INTRODUCCIÓN La pandemia por Covid-19 ha supuesto un reto profesional sin precedentes y de enorme magnitud para la totalidad de los profesionales sanitarios, que alcanzó niveles de exigencia máxima, no solo desde el punto…
Numero: 814 (II)
Suplemento · Revista Número 814 (II)

Medicina del trabajo y COVID-19
INTRODUCCIÓN Todas las especialidades médicas beben de las fuentes del conocimiento científico plasmado en publicaciones actualizadas, guías clínicas, consenso de sociedades científicas, ensayos clínicos, medicina basada en la evidencia, etc.…

Reflexiones sobre el futuro modelo de atención al final de la quinta ola
Nuestro país arrastra una década de infrafinanciación sanitaria, con un porcentaje del PIB dedicado a sanidad inferior al de muchos otros países de nuestro entorno. Dicho porcentaje fue reducido en…

COVID-19 y embarazo
INTRODUCCIÓN El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de…

COVID-19, una visión desde la geriatría y la deontología
COVID-19, VISION DESDE LA GERIATRÍA Andalucía en particular y España como prácticamente el resto del mundo,está viviendo una situación excepcional y dramática ante la pandemia causada por el coronavirus. El…

COVID-19 y Cirugía en Andalucía
INTRODUCCIÓN El impacto sanitario, económico y social de la pandemia por Covid-19 no tiene precedentes en épocas recientes. En la conferencia de prensa del 30 de julio, el Director General…

Anatomía patológica en tiempos de pandemia
INTRODUCCIÓN El análisis histológico constituye el gold standard de todas las pruebas diagnósticas en medicina, ofreciendo en la mayoría de ocasiones un diagnóstico certero, preciso y eficaz con implicaciones terapéuticas…

Asma grave y COVID-19. Impacto de la pandemia en las Unidades de Alergología
INTRODUCCIÓN La pandemia producida por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha supuesto un verdadero desafío para el sistema sanitario y la ciencia. En los primeros 15 días desde su…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico