Artículos con la palabra clave: osteonecrosis maxilar
Revisión
Is periodontal disease a risk factor of maxillar chemical osteonecrosis associated with bisphosphonates?
Elena Beatriz Bermúdez Bejarano1, Miriam Bermúdez Bejarano2, Daniel Torres Lagares3 José Luis Gutiérrez Pérez3
1Premio Ciudad de Málaga del Colegio Oficial de Dentistas de Málaga, convocatoria 2013, otorgado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental
Licenciada en Odontología. Universidad Europea de Madrid
2Grado en Medicina. Universidad de Málaga
3Director del Master Propio en Cirugía Bucal. Facultad de Odontología. Universidad de Sevilla
Actual. Med. 2017; 102: (802): 162-168
Caso Clínico
Bilateral jaw fracture after long term treatment with bisphosphonates. A case report
Fractura bilateral de mandibular tras un tratamiento a largo plazo con bifosfonatos
Paolo Cariati1, Dario Sanchez Lopez2, Miguel Perez de Perceval1, Alfredo Valencia2, Blas Gracia Medina2
1Residente de Cirugía Oral y Maxilofacial. Complejo Hospitalario Granada.
2FEA Cirugía Oral y Maxilofacial. Complejo Hospitalario Granada.
Actual. Med. 2016; 101: (798): 115-116
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios