INTRODUCCIÓN Las varices son dilataciones tortuosas de las venas superficiales, típicamente de miembros inferiores, que aparecen como consecuencia de la insuficiencia valvular venosa y la incapacidad de mantener un flujo…
Tipo de Articulo: Original

Las Rondas de Seguridad con Directivos: una herramienta que mejora la atención del paciente crítico
INTRODUCCIÓN Los eventos adversos asociados a la asistencia sanitaria siguen siendo, actualmente, un reto importante para la Salud Pública debido a los costes humanos y materiales que representan (1). Según…

Patrones ferrocinéticos en la beta-talasemia minor
INTRODUCCIÓN La beta-talasemia minor (rasgo talasémico) se debe a una anomalía genética por disminución de la síntesis de cadenas beta de la hemoglobina. Es un trastorno hematológico de distribución mundial…

Análisis de los costes por inserción del Dispositivo Intrauterino (DIU) en un servicio especializado: repercusiones económicas de la satisfacción de las usuarias
Introducción La anticoncepción intrauterina (DIU) es el método con mayor coste efectividad de todos métodos reversibles de larga duración, y permite dejarlo insertado hasta menopausia cuando se rebasa la cuarentena…

Derivación urinaria urgente por patología obstructiva intrínseca o extrínseca de la vía urinaria. Stent ureteral versus Nefrostomía percutánea
Introducción La obstrucción urinaria aguda es una entidad patológica frecuente que supone un volumen importante de consultas en el servicio de urgencias de un centro hospitalario debido fundamentalmente a dolor,…

Diferencias epidemiológicas entre dos grupos de pacientes con patología dual grave, unos con esquizofrenia y otros con psicopatologías diferentes
Introducción La conceptualización sobre drogas y trastornos mentales ha variado a lo largo del tiempo, produciéndose grandes cambios en los criterios diagnósticos. Cuando ambos trastornos, el debido al uso de…

Impacto económico de las fístulas faringocutáneas en pacientes laringectomizados
Introducción La fístula faringocutánea (FFC) es el evento adverso más frecuente tras la laringectomía total (1). Se trata de la comunicación de la faringe con la piel, que origina la…

Regeneración ósea en sector posterior del maxilar inferior atrófico con técnica de membrana no reabsorbible
Introducción El hueso alveolar es una estructura odontodependiente, ya que se forma con el diente, lo sostiene mientras trabaja, y desaparece con él cuando es extraído (1). Distintos autores han…

Epidemiología y complicaciones obstétricas en el embarazo conseguido por técnica de fecundación in vitro-microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV-ICSI)
Introducción La esterilidad es un problema social y de salud de nuestra población, entendida como la incapacidad para conseguir embarazo tras un año de relaciones sexuales desprotegidas (1). Los embarazos…

Etiología microbiana y sensibilidad a los antibióticos de las infecciones urinarias en pacientes de la Unidad de Rehabilitación de un hospital regional
Introducción En los pacientes con vejiga neurógena, secundaria a una lesión medular, esclerosis múltiple, lesión cerebral o mielomeningocele, el riesgo de padecer infección urinaria (IU) aumenta debido a problemas estructurales…
Últimas Publicaciones
- ¿La Medicina Interna en crisis?
- En respuesta al artículo “Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado”
- Superheroes, resilience and COVID-19
- Anomalía de Rieger y síndrome de Axenfeld-Rieger: rara disgenesia del segmento anterior
- Rabdomioma del espacio parafaríngeo
- Obstrucción colónica a causa de íleo biliar
- Hemoperitoneo recidivante por aneurisma de la arteria hepática izquierda. Hasta la “navaja de Ockham,” puede fallar
- Edema pulmonar postobstructivo (POPE) tras apendicectomía laparoscópica: a propósito de un caso
- Estesioneuroblastoma, una entidad clínicopatológica poco frecuente
- Uso de ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) en el servicio de urgencias: una revisión sistemática cualitativa
- Study of the histological and anatomical characteristics of the human oral mucosa. A step towards the developement of tailored-artificial oral mucosa
- ¿Por qué acuden los neonatos al servicio de urgencias?
- Anti-péptidos citrulinados cíclicos y factor reumatoide en la Artritis Reumatoide
- Integrating scientific with histologic and embryologic competencies