INTRODUCCIÓN La retinopatía diabética (RD) es una enfermedad multifactorial de la retina cuya patogenia es extremadamente compleja [1] y es la complicación microvascular más común de la diabetes [2]. Tras…
Tipo de Articulo: Original

Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
INTRODUCCIÓN El cáncer de próstata es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, representando el 7,3% de todos los casos de cáncer diagnosticados en 2022. Se posiciona como…

Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
INTRODUCCIÓN En diciembre de 2019 se detectó la transmisión de un nuevo coronavirus productor de neumonía en China, que fue identificado mediante análisis de secuenciación génica a través de muestras…

El valor del arte para el aprendizaje histológico. Aportes desde una escuela médica argentina
INTRODUCCIÓN Concepto, breve historia y clasificación del arte (1,2,3) El arte (del griego téchnē traducido como ars en latín) constituye un modo de comunicación capaz de trasmitir sentimientos, reflexiones y…

Factores asociados a la oxigenación tras el acceso a la vía aérea en el paciente crítico
INTRODUCCIÓN Los pacientes críticos constituyen uno de los grupos más complejos a la hora del abordaje terapéutico. Este trabajo se centrará en uno de los aspectos de la atención al…

Consideraciones actuales sobre la microbiota dominante en ligaduras ortodónticas
INTRODUCCIÓN La eficacia en el control de la placa bacteriana oral, coadyuva indudablemente a mantener la salud bucal y en general, la salud del ser humano (1). Los mecanismos de…

Descelularización de ovario de rata: comparación de diferentes protocolos de generación de andamios para aplicaciones en bioingeniería
INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que de un 2-14% de las parejas son estériles estando en edad reproductiva, y en un 38% de los casos se…

El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
INTRODUCCIÓN La informatización y el desarrollo tecnológico han conseguido actualmente grandes avances en la práctica médica que, en algunos casos, pueden llevar a su deshumanización. Por ello, corresponde evaluar competencias,…

Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
INTRODUCCIÓN En diciembre de 2019 se notificaron en China los primeros casos de infección por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), que posteriormente se extendieron al resto del mundo hasta ser declarada…

Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
INTRODUCCIÓN La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente de ausencia de afecciones o enfermedades (1). La salud ambiental, es considerada…

Dexametasona en pacientes no hospitalizados con infección por SARS-Cov-2
INTRODUCCIÓN La infección por SARS-CoV-2 tiene dos fases: una inicial de viremia en la que la mayoría de los pacientes presentan manifestaciones leves (81%) que se sigue, afortunadamente sólo en…

Changes in the Pattern of Use of the Emergency Departments in an Spanish Oversaturated Tertiary Hospital Complex During COVID-19 Pandemic
1. INTRODUCTION The sudden outbreak of coronavirus disease in December 2019 (COVID-19) has been a major issue to global health. To date, there are more than 132 million infected people…

Influence of sex, age and body mass index on healthy colon anatomy
INTRODUCTION The anatomy of the colon has been extensively studied. Seminal works have described in detail the colon’s embryonic development (1) the morphology of its different segments, and its relationships…

Detección temprana del perfil con tendencias suicidas en estudiantes universitarios de la facultad de medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla asociada a factores de riesgo
INTRODUCCIÓN El suicidio es la culminación de una serie de síntomas y signos que integran la conducta suicida, misma que engloba cinco etapas que no suceden necesariamente de forma secuencial:…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico