INTRODUCTION Colon morphology has been extensively described in classical treatises of human anatomy (1,2) and has been related to both visceral and bony neighboring structures. (3,4) There is considerable anatomical…
Tipo de Articulo: Original

Choroidal thickness analysis in keratoconus patients
INTRODUCTION Keratoconus (KC) is an ectatic corneal disease. It has been traditionally defined as non-inflammatory (1), although recent studies (2) (3) reject this hypothesis. It is characterized by a progressive…

Cirugía de otoesclerosis: resultados de los últimos 5 años del Hospital Universitario de Jaén
INTRODUCCIÓN La otoesclerosis es una enfermedad hereditaria osteodistrófica de la cápsula laberíntica que tiene como mayor efecto secundario la anquilosis de la articulación estapediovestibular, manifestándose como una hipoacusia de transmisión…

¿Por qué acuden los neonatos al servicio de urgencias?
INTRODUCCIÓN Los neonatos constituyen un grupo etario, dentro de la pediatría, especialmente vulnerable, con una mayor mortalidad (1,2) y con altas tasas de ingreso hospitalario (3, 4, 5). Por otra…

Anti-péptidos citrulinados cíclicos y factor reumatoide en la Artritis Reumatoide
INTRODUCCIÓN La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica crónica, de naturaleza autoinmune, que se caracteriza por la inflamación y destrucción irreversible del cartílago articular y hueso subyacente. La enfermedad…

Integrating scientific with histologic and embryologic competencies
INTRODUCTION Medicine offers several ways of professional practice. Beyond the usually esteemed medical activity (i.e., healthcare medicine), scientific research, university teaching, institutional management, and public health are also worth mentioning.…

Antonio Chamorro Daza (1903-2003): Producción científica durante los primeros años de exilio (1937-1945)
INTRODUCCIÓN La vida y la obra de Antonio Chamorro Daza (Huesa, Jaén,1903-Banyoles, Girona, 2003) fue dada a conocer en el año 1987 por Enriqueta Barranco, con su tesis doctoral sobre…

Tratamiento quirúrgico de la Gangrena de Fournier: Desbridamiento y cobertura. Serie de 7 casos
INTRODUCCIÓN La gangrena de Fournier es un tipo de fascitis necrotizante rápidamente progresiva localizada preferencialmente en el área testicular, perineal y perianal, caracterizada por necrosis de la fascia y del…

Cambios sugestivos de infección por virus de papiloma humano en estudiantes de una Universidad Pública
INTRODUCCIÓN Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública mundial, asociada a múltiples patologías que pueden llevar a la muerte (1). De ellas, la primera causa de…

Aplicación de la Hematoxilina férrica de M. Heidenhain para el estudio de cortes semifinos (adenohipófisis humana)
INTRODUCCIÓN En ninguna rama de las ciencias biológicas han sobrevivido tantas técnicas históricas simples en su forma original como en las técnicas microscópicas. La coloración selectiva es la manera clásica…

Uso de radiaciones ionizantes en estudios de diagnóstico en una institución de salud de Ecuador
INTRODUCCIÓN Gran parte de las imágenes que utilizan los médicos en sus diagnósticos y tratamientos, provienen de los rayos X. En teoría, casi sin excepción, las imágenes médicas diagnósticas utilizan…

¿Ha mejorado la supervivencia renal en la glomerulonefritis IgA en las últimas tres décadas?
INTRODUCCIÓN La glomerulonefritis IgA se trata de la enfermedad glomerular primaria más frecuente en todo el mundo. Su etiología es autoinmune, caracterizándose por depósitos glomerulares de IgA como consecuencia del…

The experience in pediatric patients with eating disorder for 10 years
INTRODUCTION Over the last few years there has been a notorious increase in eating disorders (EDs) incidence among pediatric patients, becoming the most frequent chronic juvenile diseases. Currently, the diagnosis…

Repercusión de la mononucleosis infecciosa en un hospital de segundo nivel asistencial
INTRODUCCIÓN Mononucleosis infecciosa (MI) es el término con el que Sprunt y Evans, en 1920, denominaron a una enfermedad infecciosa aguda caracterizada por fiebre, faringitis y linfadenopatías cervicales, acompañada por…
Últimas Publicaciones
- La protesta ausente del estudiantado de medicina
- Una internista en familia en Dublín
- Declaración de Jaén sobre la medicina 5.0
- Disección aórtica en paciente con mutación del gen ACTA2: a propósito de un caso
- Dolor en compartimento posterolateral de rodilla
- Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas
- Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas
- Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura
- El Sistema Sanitario, ante el reto de las nuevas terapias avanzadas