Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 807

Volumen 104. Número 807

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Hernia de hiato como causa de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Reporte de un caso

Hernia de hiato como causa de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Reporte de un caso

INTRODUCCIÓN La hernia de hiato (HH) es una alteración anatómica que implica la herniación de elementos de la cavidad abdominal a través del hiato diafragmático (1). La clasificación de las…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Adenoma suprarrenal izquierdo como causa de un hiperaldosteronismo primario

Adenoma suprarrenal izquierdo como causa de un hiperaldosteronismo primario

INTRODUCCIÓN El hiperaldosteronismo primario es la forma más común de hipertensión potencialmente curable con una prevalencia del 5 al 10% en pacientes con hipertensión, que se caracteriza por la producción…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aplicación de la ingeniería tisular en la Enfermedad de Crohn perianal

Aplicación de la ingeniería tisular en la Enfermedad de Crohn perianal

INTRODUCCIÓN La enfermedad de Crohn (EC) es una patología crónica con un origen desconocido, aunque con gran implicación inmunológica, que se caracteriza por la inflamación transmural de la pared intestinal.…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Beneficios de Traqueostomía temprana en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo

Beneficios de Traqueostomía temprana en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo

INTRODUCCIÓN Los traumatismos son un problema de salud pública a nivel mundial y según la OMS en su página web del 2018 se encuentra dentro de las primeras 10 causas…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Enseñanza curricular en el Grado de Medicina. ¿Adaptación al examen MIR?

Enseñanza curricular en el Grado de Medicina. ¿Adaptación al examen MIR?

Anualmente, desde el año 2017, egresan de las Facultades de Medicina españolas unos 7000 Graduados (1). Una alta proporción de los mismos, se preparan de manera secuencial el examen MIR,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Descripción de una serie de 65 pacientes con migraña crónica: patrón clínico y evolución

Descripción de una serie de 65 pacientes con migraña crónica: patrón clínico y evolución

INTRODUCCIÓN La migraña es una de las cefaleas primarias más frecuentes, en la que están implicados múltiples factores, con un claro componente genético. Se caracteriza por ser una cefalea pulsátil,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿Existe estabilidad LDL entre dos dosis en pacientes que usan iPCSK9?

¿Existe estabilidad LDL entre dos dosis en pacientes que usan iPCSK9?

INTRODUCCIÓN Los estudios sobre factores de riesgo cardiovascular y su importancia en la práctica clínica son indiscutibles. Hasta no hace mucho tiempo, muchos de nuestro pacientes padecían hipercolesterolemia no controlable…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Progressive ageing of working population in a southern Spain reference hospital

Progressive ageing of working population in a southern Spain reference hospital

INTRODUCTION Demographic studies are usually prepared based on data from official regional (1), national (2), or transnational (3) statistics institutes, while the number of studies that show working population pyramid…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Creencias religiosas y motivación para estudiar medicina en una universidad pública

Creencias religiosas y motivación para estudiar medicina en una universidad pública

INTRODUCCIÓN La medicina ha cambiado más en los últimos cincuenta años, que en todos los siglos previos de su historia 1. Es así como se observa que en el mundo moderno…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Francisco Xavier Balmis y Berenguer, pionero de la salud pública, en el bicentenario de su muerte

Francisco Xavier Balmis y Berenguer, pionero de la salud pública, en el bicentenario de su muerte

INTRODUCCIÓN La vida y la obra de Francisco Xavier Balmis y Berenguer desde su nacimiento en Alicante el 2 de Diciembre de 1753 hasta su muerte el 12 de Febrero…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Perycite Biology in Different Organs

Perycite Biology in Different Organs

Autor: Alexander Birbrair Nueva York. 2019 Los pericitos son células de las paredes vasculares, con capacidad contráctil, que envuelven las células endoteliales de capilares y vénulas. En base a determinadas…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
The mandatory humanity of the medical career

The mandatory humanity of the medical career

Dear Editor, This report extends a proposal raised several years ago(1), based on a personal experience timely carried out in the framework of a discipline: Histology and Embryology. Since a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Fosfomicina trometamol: una alternativa eficaz en la profilaxis antibiótica de la biopsia transrectal de próstata

Fosfomicina trometamol: una alternativa eficaz en la profilaxis antibiótica de la biopsia transrectal de próstata

Estimado Sr. Editor La biopsia de próstata es actualmente un método indispensable para el diagnóstico de cáncer de próstata , siendo la vía transrectal la más comúnmente utilizada por la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Seguridad del paciente

Seguridad del paciente

Durante la celebración del Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) los días 6 y 7 de Junio de 2019 se celebró una…

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar