INTRODUCCIÓN El cáncer es una de las enfermedades con más tasa de mortalidad, con más de 18 millones de casos nuevos y 9,6 millones de muertes en el año 2018…
Volumen y Numero: 812
Volumen 106. Número 812

Antonio Chamorro Daza (1903-2003): Producción científica durante los primeros años de exilio (1937-1945)
INTRODUCCIÓN La vida y la obra de Antonio Chamorro Daza (Huesa, Jaén,1903-Banyoles, Girona, 2003) fue dada a conocer en el año 1987 por Enriqueta Barranco, con su tesis doctoral sobre…

Tratamiento quirúrgico de la Gangrena de Fournier: Desbridamiento y cobertura. Serie de 7 casos
INTRODUCCIÓN La gangrena de Fournier es un tipo de fascitis necrotizante rápidamente progresiva localizada preferencialmente en el área testicular, perineal y perianal, caracterizada por necrosis de la fascia y del…

Cambios sugestivos de infección por virus de papiloma humano en estudiantes de una Universidad Pública
INTRODUCCIÓN Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública mundial, asociada a múltiples patologías que pueden llevar a la muerte (1). De ellas, la primera causa de…

Aplicación de la Hematoxilina férrica de M. Heidenhain para el estudio de cortes semifinos (adenohipófisis humana)
INTRODUCCIÓN En ninguna rama de las ciencias biológicas han sobrevivido tantas técnicas históricas simples en su forma original como en las técnicas microscópicas. La coloración selectiva es la manera clásica…

Uso de radiaciones ionizantes en estudios de diagnóstico en una institución de salud de Ecuador
INTRODUCCIÓN Gran parte de las imágenes que utilizan los médicos en sus diagnósticos y tratamientos, provienen de los rayos X. En teoría, casi sin excepción, las imágenes médicas diagnósticas utilizan…

¿Ha mejorado la supervivencia renal en la glomerulonefritis IgA en las últimas tres décadas?
INTRODUCCIÓN La glomerulonefritis IgA se trata de la enfermedad glomerular primaria más frecuente en todo el mundo. Su etiología es autoinmune, caracterizándose por depósitos glomerulares de IgA como consecuencia del…

Nuestro paso por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
Han pasado más de dos años desde que tomamos posesión de la presidencia del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). Acababan de celebrarse las elecciones generales de Andalucía y…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico