Revista nº 790 - page 176

176
Risco Solanilla José Carlos
Chancros peneanos múltiples y condilomas planos
contraste de fases, la presencia de espiroquetas en muestras de
biopsia cutánea mediante técnicas de impregnación argéntica, la
amplificación de ácidos nucleicos de
T. pallidum
mediante reac-
ción en cadena de la polimerasa (PCR) o técnicas serológicas no
treponémicas y treponémicas (1,3-5). Las técnicas serológicas no
treponémicas incluyen pruebas como VDRL y RPR (
Rapid Plasma
Reagin
) menos específicas y más útiles en la determinación de la
evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento, dado que
son técnicas cuantitativas. Las técnicas treponémicas detectan an-
ticuerpos específicos frente a antígenos de
T. pallidum
mediante
hemaglutinación (TPHA) o inmunoenzimoanálisis (CLIA) (3-5). El
diagnóstico diferencial de la sífilis primaria debe incluir el herpes
genital, granuloma inguinal y chancroide; la sífilis secundaria, “la
gran simuladora”, debe incluir exantemas víricos o medicamen-
tosos, pitiriasis rosada, dermatitis seborreica, psoriasis, liquen
plano, condilomas acuminados y pitiriasis liquenoide crónica; la
sífilis terciaria debe incluir la sarcoidosis, metástasis, sarcomas,
linfomas, leishmaniasis y lupus vulgar (1-5). El tratamiento de
elección es la penicilina benzatina de acción prolongada 2.4 UI vía
intramuscular en dosis única en sífilis primaria y semanalmente
durante tres semanas en sífilis secundaria. Como alternativa se
puede emplear doxiciclina, eritromicina o azitromicina (1,4-5). La
sífilis primaria y secundaria cura sin secuelas, mientras que en la
terciaria suele producirse un deterioro en la función de los órga-
nos afectados (1,2).
REFERENCIAS
1. Barrera M, Bosch R ,Mendiola M ,Frieyro M ,Castillo R , Fernández
A. Reactivación de la sífilis en Málaga.
Actas Dermosifiliogr.
2006;97:323–6.
2. Moon HS, Park K, Lee JH, Son SJ. A Nodular Syphilid Presenting as
a Pseudolymphoma: Mimickinga Cutaneous Marginal Zone B-Cell Lympho-
ma. Am J Dermatopathol. 2009;31:846-8.
3. Yin F, Feng Z, Li X. Spatial analysis of primary and secundary syphilis
incidence in China 2004-2010.
Int J STD AIDS.
2012;23:870-5.
4. Dourmishev LA, Dourmishev AL. Syphilis: uncommon presenta-
tions in adults.
Clinics in Dermatology.
2005;23:555–64.
5. Jain A, Mendiratta V, Chander R. Current status of acquired syphilis:
A hospital-based 5-year study.
Indian J Sex Transm Dis.
2012;33:32-34.
125...,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175 177,178,179,180