

23
SUPLEMENTO
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 23-68
Ecografía Dermatológica
revisión
Hidrocistoma
Los hidrocistomas ecrinos o apocrinos son lesiones
subcutáneas, traslúcidas bien definidas que se localizan con
frecuencia en la zona periocular. Ocasionalmente pueden
presentar una coloración azulada requiriendo un diagnóstico
diferencial con un nevus azul o las metástasis de melanoma.
Ecográficamente se caracterizan por ser lesiones ovaladas,
bien definidas, anecoicas, sin señal Doppler color que pueden
comprimir los músculos subyacentes, (1) (3) sobre todo a nivel
periocular. (figura 3)
LESIONES SÓLIDAS
Lipoma
Los lipomas son tumores subcutáneos únicos o múltiples
frecuentes que en ocasiones pueden presentar un componente
vascular o fibroso (angiolipomas o fibrolipomas) y que
suelen ser asintomáticos salvo que compriman estructuras
neurológicas. Clínicamente se manifiestan como tumores
de consistencia elástica sin conexión con la epidermis de
tamaño variable. La evaluación ecográfica permite confirmar el
diagnóstico y analizar la relación con estructuras anatómicas de
riesgo. (figura 4 y 5)
Ecográficamente se caracterizan por ser estructuras ovaladas
hipoecogénicas de tamaño variable que sigue el eje longitudinal
de la piel y que presentan tractos fibrosos hiperecogénicos
en el interior (14). El estudio con Doppler color es negativo. Al
ser lesiones profundas es muy interesante localizar estructuras
Características
ecográficas
Doppler Color
Aspectos distintivos
Localización
Quisteepidérmico
Lesión ovalada
anecogénica con
refuerzo posterior
y sombras acústicas
laterales
Negativo (salvo inflamación o
ruptura)
Punctum
Dermis o tejido celular
subcutáneo
Quistetriquilemal
Lesión redondeada
hipo o anecogénica
Negativo
Estructuras lineales
hiperecogénicas (restos foliculares
o calcio)
Dermis o tejido celular
subcutáneo
Quistedermoide
Imagen ovalada
anecoica con paredes
finas
Negativo
Presencia de festoneado sobre el
hueso subyacente.
Localización típica en cola de ceja.
Dermis
Pilomatrixoma
Lesión con halo
hipoecogénico en la
periferia y un centro
hiperecogénico
Positivo
Calcificaciones en el 80%
Dermis o tejido celular
subcutáneo
Hidrocistoma
Lesiones ovaladas, bien
definidas, anecoicas
Negativo
Pueden comprimir músculos
subyacentes.
Típica localización periocular
Dermis
Quiste mixoide
Lesionesredondeadas,bien
definidasanecoicas
Negativo
Puede producir compresión de la
matriz ungueal
Dermis o tejido celular
subcutáneo
Tumor glómico
Lesionesnodulares
hipoecoicasbiendefinidas
Positivo (flujo arterial)
Signo del tallo
Dermis o unión dermis-
hipodermis
Figura 3. Hidrocistoma. Clínicamente se manifiesta como una lesión
azulada. Ecográficamente se muestra como una lesión ovalada, bien
definidas y anecoica.
Figura 4. Lipoma en el brazo. Lesión ovalada hipoecogénica que sigue el
eje longitudinal de la piel y que presenta tractos fibrosos hiperecogénicos
en el interior.
Tabla 1. Características ecográficas de las lesiones benignas quísticas.
Figura 5. Lipoma localizado en la región frontal que se encuentra por debajo
del músculo epicraneal.