Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  28 / 68 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 28 / 68 Next Page
Page Background

28

SUPLEMENTO

Ecografía Dermatológica

Actual. Med.

2014; 99: (793). Supl. 28-68

revisión

el caso del CEC, melanoma o carcinoma de células de Merkel (8).

Además se han descrito (9) como muy característicos del

CBC y que pueden ayudar a realizar su diagnóstico diferencial,

la presencia de puntos hiperecoicos intralesionales. En concreto,

los puntos de gran tamaño y de aspecto algodonoso (que no

suelen mostrar sombra acústica posterior) parecen ser los más

característicos y se han achacado a la presencia de quistes

córneos, microcalcificaciones y acúmulos de células apoptoicas

(ver figura 1).

Partiendo de este patrón general descrito, se han intentado

describir variantes ecográficas diferenciadores de subtipos

de CBC (3,5-8) (Tabla 2) que podrían ser de gran ayuda en la

diferenciación de variantes agresivas de no agresivas, como se

verá más adelante.

Figura 1. Imagen ecográfica de un CBC nodular (Modo B, 18 Mhz). Imagen

de tumor sólido con forma oval y un patrón hipoecoico, heterogéneo, bordes

irregulares pero bien delimitado, de localización subepidérmica. La flecha

roja marca la presencia de un punto hiperecoico algodonoso intralesional

que no genera sombra acústica posterior.

Figura 2. Estudio Doppler de un CBC nodular. Obsérvese la vascularización

localizada sobre todo en la periferia de la masa tumoral (sobre todo en la

base) característica de esta extirpe tumoral.

Figura 3. CBC superficial hombro. Imagen A. (Corte longitudinal; modo B;

18 Mhz) Imagen hipoecoica, aplanada, subepidérmica, bien delimitada. No

se observan prolongaciones hipoecoicas a dermis subyacente. B. Estudio

doppler de la misma lesión. Obsérvese la presencia de vascularización

intralesional.

Tabla 2. PATRONES ECOGRÁFICOS DE SUBTIPOS DE CBC

Patrón general

·

Patrón hipoecoico de tumor sólido, más

o menos heterogéneo

·

Bordes irregulares pero bien definido

·

Localizado en la unión dermo-

epidérmica

·

Puntos hiperecoicos algodonosos

intralesionales (no siempre pero muy

característicos)

CBC Superficial

Forma aplanada en el límite dermo-

epidérmico, sin proyecciones hipoecoicas a

dermis subyacente (ver figura 3).

CBC Nodular

Forma ovalada-redondeada, sin proyecciones

a dermis circundante.

CBC Infiltrativo

Se observan bandas hipoecoicas que parten

de la masa tumoral principal adentrándose

en dermis profunda/hipodermis/estructuras

más profundas (ver figura 4).

CBC

esclerodermiforme

Aumento de ecogenicidad alrededor de la

masa tumoral principal hipoecoica (se achaca

al aumento de fibrosis que aparece en estos

subtipos tumorales).

Figura 4. CBC infiltrativo pectoral (corte longitudinal; modo B; 18 Mhz).

Imagen hipoecoica heterogénea, de bordes irregulares pero bien definida

que se extiende desde subepidermis hasta afectar el límite dermo-

hipodérmico (flecha roja)