

36
Actualidad
Médica
SUPLEMENTO
Ecografía Dermatológica
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 36-68
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2014.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
INTRODUCCIÓN
Las estructuras vasculares de la piel se encuentran
agrupadas en dos plexos paralelos a la epidermis unidos por vasos
intercomunicantes, un plexo superficial entre la dermis papilar y
reticular y un plexo profundo en el límite dermohipodérmico. Los
capilares se encuentran en las papilas dérmicas subepidérmicas
constituidos por un trayecto arterial ascendente y un trayecto
venoso descendente en una disposición “en candelabro”. Además
los vasos rodean los anejos cutáneos (folículos pilosebáceos,
glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas ecrina y apocrinas).
En las regiones acras existen anastomosis arteriovenosas
especializadas que permiten la derivación del flujo sanguíneo de
la dermis superficial.
La ecografía en el estudio de las proliferaciones vasculares
cutáneas es de especial utilidad no sólo por la información
anatómica que aporta diferenciándolos de otros tumores
cutáneos sino también por proporcionar mediante la utilización
del modo Doppler aspectos hemodinámicos como la mayor o
menor vascularización de la lesión, la velocidad y la dirección del
flujo. En los pacientes en edad pediátrica es también muy útil ya
que si el paciente colabora evita la necesidad de otras técnicas
más agresivas o la necesidad de sedación.
En el estudio ecográfico de estas lesiones debemos
diferenciar (1) si las lesiones son hipo o hiperecoicas, si son
homogéneas o heterogéneas, si tienen un aspecto sólido o
quístico, si están bien omal delimitadas, y si tienen un crecimiento
expansivo o infiltrativo.
En el modo Doppler color (2) estudiaremos si las lesiones
están hipo o hipervascularizadas, la densidad de los vasos, y si se
distribuyen en un patrón central o periférico.
En el modo Doppler pulsado o espectral observaremos si el
espectro del flujo es arterial o venoso.
Las proliferaciones vasculares cutáneas pueden clasificarse
en seis grandes grupos: hamartomas, malformaciones, dilatación
de vasos preexistentes, hiperplasias, neoplasias benignas y
neoplasias malignas. Vamos a describir los aspectos ecográficos
de las lesiones vasculares cutáneas que con más frecuencia nos
encontramos en la práctica clínica.
MALFORMACIONES VASCULARES
Las malformaciones vasculares son alteraciones del
desarrollo embrionario que son evidentes ya en el nacimiento
como consecuencia de mutaciones esporádicas o hereditarias.
Resumen
Las lesiones vasculares cutáneas se caracterizan por la proliferación de vasos sanguíneos o linfáticos
observándose la presencia de luces tapizadas por células endoteliales. Se pueden agrupar en malformaciones,
hiperplasias, y verdaderas neoplasias tanto benignas como malignas. La ecografía cutánea es especialmente útil
en este tipo de lesiones porque no sólo proporciona la información anatómica que nos ayuda a diferenciarlos
de otros tumores cutáneos sino además mediante el estudio Doppler se pueden observar sus características
hemodinámicas. Presentamos las características ecográficas de las proliferaciones vasculares cutáneas más
frecuentes en la práctica clínica habitual.
Abstract
Cutaneous vascular lesions are characterized by blood and lymphatic proliferations with the presence of lumens
covered by endothelial cells. They are classified in malformations, hyperplasias and benign and malignant
neoplasias. Cutaneous ultrasound is especially useful in the study of this type of lesions not only because
the anatomical findings that help us to differentiate of other tumors, but also the Doppler study give us their
hemodynamic characteristics. Here in we present the ultrasound features of the more common cutaneous
vascular proliferations in clinical practice.
Palabras clave: Proliferaciones
vasculares cutáneas, Ecografía
cutánea, hemangioma,
malformaciones vasculares,
tumor glómico, granuloma
piogénico
Keywords: cutaneous vascular
proliferations, skin ultrasound,
hemangioma, vascular
malformations, glomus tumor,
pyogenic granuloma
Aspectos Ecográficos de las Proliferaciones
Vasculares Cutáneas
Ultrasound Features Of Cutaneous Vascular Lesions
Gaston Roustan, Irene Salgüero
Servicio de Dermatología Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Comunidad de Madrid
DOI: 10.15568/am.2014.793.sp01.re07Gaston Roustan
E-mail:
groustan@gmail.com