

42
Actualidad
Médica
SUPLEMENTO
Ecografía Dermatológica
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 42-68
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2014.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
ANATOMÍA DEL PELO Y EL FOLÍCULO
El pelo es una estructura en forma de hilo, filiforme, que
nace de un folículo piloso en la piel de los mamíferos. Consiste
en un tallo que se proyecta por encima de la piel y una raíz
introducida en la misma (fig.1). Otros autores denominan a la
porción inserta en la piel folículo piloso. El tallo del pelo, parte
visible del pelo, que protruye a través de la piel, está constituida
por capas de células muertas queratinizadas y fusionadas. La
proteína que hay dentro de las células muertas es la queratina.
Un folículo piloso ancla cada pelo en la piel. La parte más
profunda de la raíz, terminal, expande formando el Bulbo Piloso
(fig. 2). El bulbo piloso es la parte más profunda, base, del folículo
piloso. En el bulbo piloso, las células vivas se dividen y dan
lugar al crecimiento del tallo. En el bulbo piloso penetran vasos
y tejido conjuntivo formando la papila. Mediante la Papila, los
vasos sanguíneos irrigan las células de la matriz del bulbo piloso
y liberan hormonas que modifican el crecimiento del pelo a lo
largo de la vida. En la parte alta, más superficial del folículo piloso
desembocan las glándulas sebáceas (folículo pilosebáceo) (fig.
2) y en las partes donde hay glándulas apocrinas, por ejemplo
en la axila, la glándula apocrina desemboca en el folículo piloso,
cerca de su superficie. Insertándose en el folículo piloso y en la
superficie profunda de la dermis existe una estructura muscular,
el musculo piloerector.
El tallo del pelo tiene tres capas concéntricas la medula, la
corteza y la cutícula (fig. 3 y 4). La cutícula, que es la capa más
superficial en la parte visible del pelo, tallo, está formada por
6 a 11 capas de células apuestas unas sobre otras a modo de
escamas. Forma una fina capa incolora que protege a la corteza.
La cutícula permite que el pelo se pueda estirar y sea resistente al
agua. La corteza es la capa principal del pelo está compuesta de
células fusiformes alargadas rellenas de queratina, una proteína
densa y fibrosa. La corteza es la responsable del color del pelo.
También puede contener gránulos pigmentarios, melanina, y unas
estructuras ovoides o redondas denominadas cuerpos ovoideos.
La melanina es sintetizada por meloncitos que se encuentran en
el bulbo del folículo. Con la edad esos melanocitos desaparecen
y, al no sintetizarse melanina, el pelo se vuelve de color gris. La
corteza hace al pelo flexible y resistente a la tensión. La medula
es el cuerpo central del pelo y puede contener aire. La medula
no está presente en todos los pelos, solo en los largos y gruesos
del cuero cabelludo. En los pelos humanos la medula tiene una
estructura amorfa.
Resumen
La ecografía del pelo y el folículo pilosebáceo es un nuevo abordaje en el estudio de la patología folicular de
manera no invasiva. Mediante esta técnica se puede estudiar la estructura íntima del pelo y sus variaciones
fisiológicas como las que sufre en el ciclo folicular y las patológicas como se puede apreciar en las alopecias. El
papel que pueda tener esta novedosa técnica en la tricología está por ser establecido.
Abstract
Follicular and hair ultrasonography is a new way of assessing follicular pathology from a non –invasive point of
view. Hair structure and its physiological and pathological changes such as hair cycle variations and alopecia can
be assessed closely with ultrasonography. The role of this new technique may play in trichology remains to be
stablished
Palabras clave: Ecografía de
alta frecuencia, ecografía
dermatológica, ecografía
cutánea, ecografía del pelo,
alopecia
Keywords: High frequency
ultrasound, dermatologic
ultrasonography, skin
ultrasonography, hair
ultrasonography, alopecia
Ecografía en Patología Folicular
Ultrasonography In Hair Follicle Pathology
Dr. Fernando Alfageme
1
, Dr. Eugenio Cerezo
2
1
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Servicio de Dermatología.
2
Ecografías América. Presidente de SEECO (Sociedad Española de Ecografía)
Fig. 1.- Partes de un pelo, tallo, por encima de la superficie cutánea (SC) y
la raíz, por debajo de la superficie cutánea.
DOI: 10.15568/am.2014.793.sp01.re08Fernando Alfageme
E-mail:
feralfarol@yahoo.es