

44
SUPLEMENTO
Ecografía Dermatológica
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 44-68
revisión
PATOLOGÍA DEL FOLÍCULO PILOSEBÁCEO
Las alteraciones del folículo pilosebáceo pueden deberse
al aumento de cantidad (hipertricosis, hirsutismo) o a su
disminución en cantidad (alopecias). Estos procesos, sobre todo
las alopecias, habitualmente asocian la presencia de inflamación
previa a la alopecia en el caso de las alopecias inflamatorias o
miniaturización asociada a las alopecias de carácter hormonal
como la alopecia androgénica (4).
Dentro de las alopecias, clásicamente podemos
diferenciarlas en cicatriciales o no cicatriciales en
función del potencial destructivo de la alopecia (5).
En ese sentido, la sospecha de una alopecia cicatricial conlleva
siempre la necesidad de una biopsia que confirme y aporte
Fig. 6. Corte ecográfico de la piel del antebrazo con un pelo en su superficie.
E : Epidermis. D : Dermis. GS : Grasa Subcutánea aumento.
Fig. 7. Corte ecográfico longitudinal, eje largo, del Tallo de un Pelo, con
la típica estructura multilaminar. Dos láminas hiperecoicas (flechas) que
envuelven a una hipoecoica.
Fig. 8. Detalle del corte ecográfico longitudinal, eje largo, del tallo de un
pelo, con la típica estructura multilaminar. Dos láminas hiperecoicas que
envuelven a una hipoecoica. El grosor del pelo es de 0,2 mm, en este caso.
Fig. 9. Corte ecográfico longitudinal, eje largo, de la Raíz de un Pelo cruzando
de manera oblicua la dermis. Muestra la típica estructura hiperecoica
rodeada por dos bandas hipoecocicas. Si el corte no es perpendicular o si
la sonda no es de la resolución adecuada, la línea hiperecoica central son
se ve y solo se aprecia una gruesa banda hipoecoica. La flechas señalan la
estructura trilaminar.
Fig. 10. Corte ecográfico longitudinal, eje largo, de la raíz de un pelo
cruzando de manera oblicua la dermis. Muestra un aspecto similar al
descrito en la figura anterior. Una línea hipercoica que cruza la dermis, con
fino halo hipoecoico rodeándola (flechas).
Fig. 11. Corte ecográfico longitudinal, eje largo, de la raíz de un pelo.
Puede observarse en la hipodermis una estructura bulbosa ecogénica, que
corresponde a los bulbos pilosos (flechas).
Fig. 12. Detalle de la figura anterior. Las flechas señalan la imagen de los
bulbos pilosos.