Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 40 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 16 / 40 Next Page
Page Background

16

Actualidad

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2013.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2014 99: (793). Supl. 16-40

INTRODUCCIÓN

El desfibrilador automático implantable (DAI) se ha

convertido en la terapia de primera elección para la prevención

de la muerte súbita cardiaca por taquicardia ventricular (TV)

y fibrilación ventricular. Sin embargo, no todas las descargas

aplicadas por el dispositivo son apropiadas ni inocuas.

Presentamos el caso de un paciente con una isquemia aguda de

miembro superior derecho tras una descarga inadecuada de DAI.

CASO CLÍNICO

Paciente varón de 68 años que acude a urgencias por

presentar dolor, frialdad y parestesias en mano derecha tras

haber recibido una descarga de DAI 3 días antes. Entre sus

antecedentes personales destacan: síndrome de apnea del sueño

con CPAP, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 con

nefropatía, dislipemia, miocardiopatía dilatada no isquémica de

larga evolución, con implante de DAI monocameral en prevención

secundaria de TV mal tolerada, que precisó cardioversión

eléctrica. Se realiza ecocardiografía mostrando ventrículo

izquierdo moderadamente dilatado, con hipoquinesia global, y

fracción de eyección severamente deprimida, signos de disfunción

diastólica severa y dilatación ligera de aurícula izquierda. A la

exploración física presenta en el miembro superior derecho con

frialdad y palidez con respecto al contralateral, relleno capilar

enlentecido con presencia de pulso humeral y pulso cubital débil

y ausencia de pulso radial. Miembro contralateral asintomático,

con presencia de pulsos distales radial y cubital. Se solicita una

analítica completa en la que destaca una glucemia de 260 mg/

Resumen

Introducción: El desfibrilador automático implantable (DAI) se ha convertido en la terapia de primera elección

para la prevención de la muerte súbita cardiaca por taquicardia ventricular (TV) y fibrilación ventricular. Sin

embargo, no todas las descargas aplicadas por el dispositivo son apropiadas ni inocuas.

Caso Clínico: Paciente varón de 68 años con antecedentes de miocardiopatía dilatada no isquémica de larga

evolución, con implante de DAI monocameral en prevención secundaria de TV mal tolerada, que precisó car-

dioversión eléctrica. Acude a urgencias por presentar dolor, frialdad y parestesias en mano derecha tras des-

carga del DAI 3 días antes, con ausencia de pulso radial en dicho brazo. Electrocardiograma en ritmo sinusal a

80 latidos por minuto. En Ecografía-Doppler se visualiza material trombótico en la arteria humeral. Ingresa para

embolectomía urgente, recuperado pulso radial.

Comentarios: Los eventos tromboembólicos por DAI se describen como posibles complicaciones raras (0.1 al

2.9%) durante el implante o el seguimiento.

Abstract

Background: The implantable cardioverter defibrillator (ICD) has become the first choice therapy in order to pre-

vent sudden cardiac death due to ventricular tachycardia (VT) or ventricular fibrillation. Not all the shocks are

always appropiate or harmless.

Clinical Case: Sixty-eight years old male patient with background of non ischemic dilated cardiomyopathy with

monocameral ICD implantation as secondary prevention of bad tolerated VT which required electric cardiover-

sion. He is admitted to the Emergency Room with pain, coldness and paresthesias in the right hand after an ICD

shock 3 days earlier. Radial pulse absent in that limb. Electrocardiogram at sinus rithm. Thrombotic material in the

humeral artery is visualized with the ultrasound. He is admitted for urgent embolectomy, recovering radial pulse.

Discusion: Thromboembolic events due to ICD are described as possible rare complications (0.1 – 2.9%) at implant

or during follow-up.

Palabras clave: Desfibrilador

automático, DAI, embolia,

isquemia aguda

Keywords: implantable

cardioverter defibrillator,

embolic acute ischaemia

Alejandra Bravo Molina

e-mail:

alejandritabravo@gmail.com

Descarga inadecuada de DAI con complicación

cardioembólica

Inadequate discharge of an implantable cardioverter

defibrillator with cardioembolic complication

Bravo Molina A

(1)

, Fernández Quesada F

(1)

, Molina Lerma M

(2)

, Herrera Mingorance JD

(1)

,

Salmerón Febres LM

(1)

.

(1)

Servicio de Angiología y Cirugía Vscular. Hospital Universitario San Cecilio, Granada

(2)

Servicio de Cardiología: Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

DOI:10.15568/am.2014.793.sp02.cc04