Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  13 / 40 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 13 / 40 Next Page
Page Background

13

Actualidad

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2013.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2014; 99: (793). Supl. 13-40

INTRODUCCIÓN

El uso de prótesis vasculares conlleva un riesgo no

despreciable de infección de las mismas, provocando cuadros

con riesgo vital para el paciente y cuyo tratamiento es complejo,

requiriendo una reintervención quirúrgica en la gran mayoría

de los casos. Cuando la infección protésica es producida por

gérmenes poco virulentos, suele manifestarse de manera tardía

(después de los cuatro meses, aunque a veces años después de

la implantación), siendo con frecuencia los resultados analíticos

negativos. Su tratamiento mediante antibioticoterapia y

sustitución in situ es el tratamiento preferido en la actualidad,

aunque puede representar un desafío en pacientes carentes

de vena apta para bypass, como el caso que se presenta a

continuación.

CASO CLÍNICO

Presentamos el caso de una paciente de 44 años,

fumadora, con antecedente de infarto agudo de miocardio

Resumen

Las infecciones protésicas por gérmenes poco virulentos pueden manifestarse de manera muy tardía, siendo

con frecuencia los resultados analíticos anodinos. Su tratamiento representa un desafío, sobre todo en pacien-

tes carentes de vena apta para bypass.

Mujer de 44 años, fumadora e insuficiente renal en diálisis. Hace 14 años se le realiza bypass femoro-femoral

de dacron tras traumatismo de arteria iliaca común derecha en cirugía de transplantectomía. Acude a ur-

gencias por pseudoaneurisma anastomótico derecho, confirmado con eco-Doppler y TC. Analítica anodina y

hemocultivos extraídos negativos.

Se realiza sustitución in situ del bypass tras desbridamiento, empleando aloinjerto arterial criopreservado

(carece de vena autóloga apta). En los cultivos intraoperatorios crece S. epidermidis y S. capitis, pautándose

vancomicina en las diálisis. Al mes el bypass sigue permeable, sin complicaciones.

La sustitución in situ empleando aloinjerto arterial criopreservado es una opción segura y duradera en aquellos

pacientes con infección protésica, en ausencia de material autólogo apto.

Abstract

Late graft infections caused by little virulent pathogens tipically manifests years after the procedure. Treatment is

complicated in those patients without autologous vein for bypass.

44 year old female, smoker and cronic kidney failure in dialysis. Cross femoral dacron bypass was performed 14

years ago, after accidental section of rigth iliac artery during transplantectomy. She came to the emergency with

an anastomotic aneurysm (right), confirmed by ultrasonography and contrast-enhanced computed tomography.

Laboratory tests and blood culture are negative. In situ graft replacement using a cryopreserved arterial allograft

is performed. The patient is treated with vancomicin during and after the hospital stay. No complications after a

month.

In situ graft replacement using a cryopreserved arterial allograft is a secure option in patients with graft infection

and without autologous material for bypass.

Palabras clave:

Criopreservación, infección,

aloinjerto, pseudoaneurisma

Keywords: Cryopreservation,

infection, allograft,

pseudoaneurysm

Jose Damián Herrera Mingorance

e-mail:

damianherrer@gmail.com

Infección protésica tardía tratada mediante

sustitución por aloinjerto arterial criopre-

servado en paciente joven

Vascular prosthetic infection treated with criopreserved

arterial graft in a young patient

Jose Damián Herrera Mingorance, José Patricio Linares Palomino, Alejandra Bravo Molina,

Marina Hebberecht López, Luis Miguel Salmerón Febres

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario San Cecilio de Granada

DOI:10.15568/am.2014.793.sp02.cc03