

22
Actualidad
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2013.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Médica
SUPLEMENTO
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
SUPLEMENTO
Actual. Med.
2014 99: (793). Supl. 22-40
INTRODUCCIÓN
En un porcentaje no desdeñable de casos existen pacientes
que presentan patología aneurismática de localización múltiple.
Es lo que se conoce como enfermedad aneurismática polifocal o
enfermedad panaeurismática.
CASO CLÍNICO
Presentamos el caso clínico de un paciente varón
octogenario, exfumador desde hace 15 años, dislipémico en
tratamiento con estatina, EPOC moderado-severo, anticoagulado
con dicumarínicos por fibrilación auricular y con ingresos
prolongados en la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestro
centro por insuficiencia cardíaca (IAM hace 11 años, FE actual del
35%) y neumonía adquirida en la comunidad.
Es intervenido hace un año por aneurisma de arteria ilíaca
común izquierda de 47 mm de diámetro máximo sin cuello
proximal y aneurisma bilateral de arteria hipogástrica (20/ 28
mm). Se implanta un dispositivo endoprotésico bifurcado con
embolización con coils de ambas hipogástricas en un mismo
tiempo quirúrgico.
Al añode seguimiento, siendo las revisiones de los 3y6meses
anodinas (angio-TAC de control con endoprótesis permeable sin
presencia de endoleak ni plicaturas), el paciente presenta una
tumoración inguinal pulsátil sin signos de sobreinfección local.
Se muestra afebril y con buen estado general. A la exploración
vascular presenta pulsos distales a todos los niveles sin otras
masas pulsátiles salvo lo referido. Analítica con parámetros
dentro de la normalidad.
El diagnóstico se establece mediante ecografía-doppler y
angiografía de miembros inferiores que muestran un aneurisma
no complicado de arteria femoral profunda de 27 mm con dudoso
cuello proximal. Asimismo, se evidencia un aneurisma bilateral
no conocido en rango quirúrgico de arteria femoral superficial y
poplíteo (figura 1).
El paciente es intervenido de forma programada, con
anestesia epi-raquídea y bajo heparinización sistémica. En el
mismo acto quirúrgico se pudieron excluir todas las lesiones
aneurismáticas descritas mediante stents recubiertos tipo
Viabahn GORE® a través de disección femoral bilateral (figuras 2
y 3).
El postoperatorio cursa sin incidencias con diuresis
conservada en todo momento. Es dado de alta al 6º día bajo
antiagregación y anticoagulación simultánea, pulsos distales
presentes y heridas quirúrgicas en buen estado. Dispositivos
permeables a los 7 meses de seguimiento.
Resumen
En un porcentaje no desdeñable de casos existen pacientes que presentan patología aneurismática de locali-
zación múltiple. Si el enfermo es añoso y presenta patología concomitante severa, la terapéutica endovascular
con stent recubierto puede ser de elección pues permite el tratamiento de todas las lesiones en un mismo acto
quirúrgico.
Abstract
In a non-negligible percentage of cases are patients with aneurysmal pathology in multiple locations. If the pa-
tient is presented elderly and severe concomitant disease, endovascular treatment with covered stent may be
preferred because it allows the treatment of all injuries in one surgery.
Palabras clave: enfermedad
aneurismática, tratamiento
endovascular, stent recubierto
Keywords: aneurysmal disease,
endovascular treatment, coated
stent
Dr. Manuel Guillén Fernández
e-mail:
manugf1984@hotmail.com
Enfermedad aneurismática polifocal en varón
octogenario
Aneurysmal Multifocal Disease In Octogenarian Male
Manuel Guillén Fernández
(1)
, José Patricio Linares Palomino
(2)
, Alejandra Bravo Molina
(2)
,
José Damián Herrera Mingorance
(2)
, Luis Miguel Salmerón Febres
(2)
(1)
Unidad de Gestión Clínica de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Complejo Hospitalario
Torrecárdenas de Almería
(2)
Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Complejo Hospitalario
Ciudad de Granada (UNIVAG)
DOI:10.15568/am.2014.793.sp02.cc06