

145
CASO CLÍNICO
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Hipofosforemia como causa de fallo
en el destete de la ventilación mecánica
Resumen
La desconexión de la ventilación mecánica (VM) culmina con el restablecimiento del eje faringe-laringo-traqueal
mediante la extubación. La mayoría de los pacientes pueden ser extubados rápidamente pero, alrededor de un
20-25%, presentan dificultad para la desconexión y retirada del respirador.
Son múltiples las etiologías del fallo en el destete; entre las causas extrapulmonares se encuentran los trastornos
electrolíticos. Concretamente la hipofosfatemia está asociada a fallo en el weaning, siendo ésta una causa poco
conocida o poco buscada.
Presentamos el caso de un paciente donde la detección a tiempo de una hipofosfatemia grave y su corrección
permitió la desconexión de la VM con éxito.
Abstract
Desconection of mechanical ventilation (MV) culminates with tracheal extubation. Most patients can be quickly
extubated, but about 20-25%, have difficulty disconnection and removal of the respirator.
There are multiple etiologies of failure at weaning; between extrapulmonary causes include electrolyte disturban-
ces. Specifically hypophosphatemia is associated with weaning failure, it´s a rare and unknown etiology.
We report the case of a patient where early detection of severe hypophosphatemia and correction allowed the
VM off successfully.
Pilar Alaminos García
1
, Manuel J. Menduiña Guillén
2
, Manuel Pérez Rios
1
, Emilio Fajardo
Molina
2
1
Facultativo Especialista en Medicina Intensiva. Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud, Granada
Unidad de Cuidados Críticos y Reanimación
2
Facultativo Especialista en Medicina Interna. Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud, Granada
Unidad de Cuidados Críticos y Reanimación
Enviado: 10-06-2015
Revisado: 01-10-2015
Aceptado: 10-10-2015
Pilar Alaminos García
Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Vithas Nuestra Señora de la Salud
C/ Ntra. Sra de la Salud , S/N. 18014. Granada
E-mail:
alaminospilar@gmail.comPalabras clave: Hipofosfatemia,
fallo en el destete, ventilación
mecánica
Keywords: Hypophosphatemia,
weaning failure, mechanical
ventilation
Hypophosforemia as a causeof removingmechanical ventilation
DOI: 10.15568/am.2015.796.cc01Actual. Med.
2015; 100: (796): 145-146
INTRODUCCIÓN
Se denomina destete al proceso completo de liberar a un
paciente con ventilación mecánica (VM) del soporte mecánico
y del tubo endotraqueal. Se estima que este proceso ocupa
aproximadamente en 40% del tiempo total de asistencia venti-
latoria. La mayoría de los pacientes pueden ser extubados rá-
pidamente pero, alrededor de un 20-25%, presentan dificultad
para la desconexión y retirada del respirador.
Son múltiples las etiologías del fallo en el destete; entre las
causas extrapulmonares se encuentran los trastornos electrolíti-
cos. Concretamente la hipofosfatemia está asociada a fallo en el
weaning, siendo ésta una causa poco conocida o poco buscada.
CASO CLÍNICO
Varón de 77 años, fumador, EPOC, hipertenso y obeso. Se
diagnosticó de carcinoma epidermoide de lengua y se inter-
vino realizándose hemiglosectomía y vaciamiento ganglionar
que cursó sin incidencias, pasando el paciente a Reanimación
donde se extubó a las 48 horas, pero el postoperatorio inme-
diato cursó con varios episodios de broncoespasmo e insufi-
ciencia respiratoria global precisando reintubación precoz y
conexión a ventilación mecánica; a los 7 días se realizó tra-
queostomía pero a pesar de ésta, el destete seguía siendo di-
ficultoso, añadiéndose al proceso el desarrollo de neumonía
basal derecha por E.coli que se trató con ceftriaxona según
antibiograma.
El paciente permaneció ingresado en esta unidad duran-
te 20 días, pero no se pudo conseguir la desconexión a pesar
de que había mejorado la gasometría y la neumonía se había
resuelto; además, en los últimos días presentaba también
cuadro de encefalopatía progresiva consistente en tendencia
al sueño, desorientación y bajo nivel de conciencia.
Ante esta situación se decidió ingreso en UCI.