Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  103 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 103 / 88 Next Page
Page Background

103

Jose Arturo Molina Mora

Enfermedadde Tarui: revisión y perspectivas bioinformáticas

En la enfermedad de Tarui, la fase inicial de la glicólisis arran-

ca hasta la producción de fructuosa-6-fosfato, con el consumo de

ATP, pero la actividad alterada de la FFQ impide que se continúe

hasta la fase de producción de energía, ni la producción de piru-

vato ni NADH, lo cual aún compromete más la continuación de

procesos como la respiración celular (condiciones aeróbicas) o

fermentación (condiciones anaerobias) para obtener más ener-

gía. De esta forma, la deficiencia de la FFQ altera por completo la

disponibilidad de energía de las células por la caída en la produc-

ción de ATP, piruvato y poder reductor en forma de NADH (16).

Además, dado que los carbohidratos y los ácidos grasos

son la principal fuente de energía para la contracción y relaja-

ción muscular, la deficiencia enzimática imposibilita que el glu-

cógeno almacenado en el músculo o bien la glucosa circulante

en sangre puedan ser usadas como fuentes de energía, por lo

que la vía metabólica se desplaza hacia la lipólisis (17). Sin em-

bargo, esta vía no logra compensar de forma equivalente a la

glicólisis, lo que compromete la producción de energía suficien-

te durante el ejercicio físico. El inadecuado funcionamiento de

la FFQ también conlleva al depósito o almacenamiento excesivo

de glucógeno intracelular, lo cual provoca compresión y despla-

zamiento de la maquinaria contráctil de las fibras musculares,

con las manifestaciones clásicas de la enfermedad a nivel mus-

cular (18). Sin embargo, la FFQ no solamente es de relevancia

en esta enfermedad metabólica, sino que en conjunto con otras

enzimas, ha sido estudiada en otros tipos de padecimientos

como lo son la obesidad, diabetes y cáncer (19), por lo que su

deficiencia también puede inducir padecimientos paralelos en

los pacientes.

Tipo

Enzima afectada

Afectación

muscular

Afectación

hepática

0

Glucógeno sintasa

hepática

-

I (enfermedad de Von

Gierke)

Glucosa-6-fosfatasa

-

II (enfermedad de

Pompe)

Maltasa ácida

-

III (enfermedad de

Cori)

Enzima desramificante

-

IV (enfermedad de

Andersen)

Enzima ramificante

-

V (enfermedad de

McArdle)

Fosforilasa de

glucógeno, muscular

-

VI (enfermedad de

Hers)

Fosforilasa de

glucógeno, hepática

-

VII (enfermedad de

Tarui)

Fosfofructoquinasa

muscular

-

VIII

Fosforilasa-b-quinasa

-

IX

Fosfoglicerato quinasa

X

Fosfoglicerato mutasa

-

XI

Lactato

deshidrogenasa

-

XII

Aldolasa

-

XIII

β-enolasa

-

XIV

Fosfoglucomutasa

-

Tabla 1 . Clasificación de las enfermedades del almacenamiento del glucógeno.

Fuente: Elaboración propia.