Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  130 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 130 / 88 Next Page
Page Background

130

CARTAS AL EDITOR

Actualidad

Médica

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2016.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Análisis de la efectividad de la

inmunoestimulación activa con extractos

bacterianos en la prevención de las

infecciones urinarias recurrentes

Antonio Jiménez-Pacheco

Servicio de Urología. Hospital Santa Ana. Granada. España

Enviado: 15-08-2016

Revisado: 17-08-2016

Aceptado: 22-08-2016

Analysis of effectiveness of bacterial extracts

inmunostimulation with bacterial extracts active in

preventing urinary infections recurring

DOI: 10.15568/am.2016.798.cd01

Sr. Editor

Las infecciones del tracto urinario inferior (ITUs) es un pro-

blema sanitario en las mujeres de todas las edades, dado el gasto

sanitario que genera, así como el impacto negativo en la calidad

de vida que genera. Entre el 24% y 50% de los episodios iniciales

tiende a recurrir.

Las estrategias para la prevención de las infecciones del

tracto urinario inferior no complicadas recurrentes (ITU

R

) inclu-

yen una revisión de los factores de riesgo modificables, profilaxis

antibiótica y medidas no antimicrobianas.

Dentro de las medidas no antimicrobianas, la idea de em-

plear inmunoestimulantes bacterianos con el fin de reducir las

ITU

R

nació hace unos 40 años (1).

En la actualidad, la mayor evidencia sobre extractos bacte-

rianos es respecto a los que se administran por vía oral, aunque

la vía parenteral, sublingual, intravaginal e intranasal también se

han descrito.

El extracto de Escherichia coli OM-89, es un inmunoestimu-

lante oral (comprimido de 6mg) que contiene lisados bacterianos

procedentes de 18 cepas de E. coli. Los resultados de los ensayos

clínicos y metaanálisis publicados hasta la fecha muestran que su

uso es beneficioso, respecto a placebo, en la prevención de las

ITU

R

, además de tener un buen perfil de seguridad (1, 2, 3, 4).

Sin embargo, el periodo de seguimiento de la mayor par-

te de los estudios es limitado a 6 meses, presentan limitaciones

metodológicas en relación al método de aleatorización, el tipo

de enmascaramiento, la descripción de los resultados, etc., un

importante número de estudios están financiados por el propio

fabricante (sesgo de financiación) y todos los trabajos sobre el ex-

tracto de Escherichia coli OM-89 concluyen a favor del producto

(sesgo de publicación).

Otros aspectos a considerar, es la elevada heterogeneidad

de los grupos (I,2), así como la ausencia de ensayos que compa-

ren la eficacia del extracto de Escherichia coli OM-89 con la profi-

laxis antibiótica, cuya eficacia, según los estudios reportados, pa-

rece ser superior a los regímenes de inmunización actualmente

disponibles.

Otra modalidad son las vacunas para la mucosa vaginal (su-

positorio que contiene 10 cepas de gérmenes uropatógenos, 6

cepas de E coli, y 1 de Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae,

Enterococcus faecalis, Morganella morganii inactivadas por ca-

lor). Los ensayos en fase II demuestran que el tiempo hasta la

reinfección de las mujeres que recibieron inmunización de refuer-

zo (3 dosis de vacunas, más otras 3 dosis de refuerzo), fue signi-

ficativamente más largo, pero no en el grupo de la inmunización

primaria (3 dosis de vacunas sólo) o placebo. A su vez, la inmuni-

zación de refuerzo reduce el número de ITU

R

(5).

Los estudios que comparan el impacto clínico del trata-

miento profiláctico con inmunoestimulación sublingual (contiene

cepas de E coli, K pneumoniae, P vulgaris, E faecalis) en la pre-

vención de las ITU

R

frente al uso de antibióticos (Nitrofurantoina

y Trimetropin-Sulfametoxazol), llegan a la conclusión que es una

estrategia efectiva para reducir la frecuencia, duración, severidad

y coste de las ITU

R

.

Existen estudios que han ensayado en modelo animal la in-

munización vía intranasal frente a cepas de E. Coli y Proteus mira-

billis con resultados prometedores.

Para productos parenterales, grandes estudios en fase III si-

guen aún desaparecidos.

A pesar de que la mayoría de los estudios demuestran que el

extracto de Escherichia coli OM-89 es una estrategia efectiva en la

profilaxis de las ITU

R

, y que los resultados de los estudios respecto

a la vía sublingual, intravaginal e intranasal son prometedores,

Actual. Med.

2016; 101: (798): 130-131

Antonio Jiménez-Pacheco

Servicio de Urología.

Avenida enrique Martín Cuevas s/n. Motril. CP: 18600

Tfno: 958023000

E-mail:

anjipa29@hotmail.com