

42
CASO CLÍNICO
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Propranolol, efecto terapéutico simultáneo
en una paciente. ¿Existe la polipíldora?
Resumen
Ante la presencia de pacientes con diferentes problemas clínicos, el reto para el médico es minimizar
al máximo el número de fármacos para conseguir un adecuado cumplimiento terapéutico. Diariamente
surgen en el mercado nuevas alternativas farmacológicas que son capaces de conseguir un efecto
terapéutico más potente y duradero, reduciendo a su vez los efectos adversos de sus predecesores.
Propranolol
, es un fármaco ampliamente conocido y empleado para el tratamiento de diversas patologías.
La aparición de nuevas opciones en la prevención y tratamiento de eventos cardiovasculares ha disminuido
su prescripción en los últimos años y ha favorecido su sustitución en pacientes estables. Como sabemos,
es importante hacer una valoración individualizada e integral del paciente ante cualquier modificación de
tratamiento. Presentamos el caso clínico de una paciente con múltiples patologías potencialmente graves
en la que la suspensión del tratamiento con
propranolol
fue el desencadenante de la descompensación
de su patología de base.
Abstract
In patients with different clinical problems, the challenge for the physician is to minimize number of
drugs to achieve adequate therapeutic compliance. New pharmacological alternatives are emerging in
the market that are capable of achieving a more potent and lasting therapeutic effect, while reducing
the adverse effects of its predecessors.
Propranolol
, is a drug widely known and used for the treatment
of various pathologies. The emergence of new options in the prevention and treatment of cardiovascular
events has decreased its prescription in the last years and has favored its substitution in stable
patients. As we know, it is important to make an individualized and comprehensive assessment of the
patient before any treatment modification. We present the case of a patient with multiple potentially
serious pathologies in which the suspension of the treatment with propranolol was the trigger of the
decompensation of its pathology.
Fernando Leiva-Cepas
1,2,5
, Isabel López-López
6
, Adriana Cabello Chanfreut
2,5
, Alba López
Matarín
4,5
, Joao Miguel Madeira Martins
3,5
y José Ángel Fernández García
2,5
.
1
Departamentode CienciasMorfológicas. SeccióndeHistología. FacultaddeMedicina y Enfermería. Universidadde Córdoba.
2
UGCdeOccidente.ConsultoriodeVillarrubia.DistritoSanitarioCórdoba-Guadalquivir.ServicioAndaluzdeSalud.JuntadeAndalucía.
3
UGC de Fuensanta. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir. Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía.
4
UCGGuadalquivir. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir. Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía.
5
Unidad Docente deMedicina Familiar y Comunitaria de Córdoba. Zona I. Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir. Servicio
Andaluz de Salud. Junta de Andalucía.
6
Servicio de Nefrología. Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba.
Enviado: 21-02-2017
Revisado: 30-03-2017
Aceptado: 10-04-2017
D. Fernando Leiva-Cepas, MD. Departamento de Ciencias Morfológicas. Sección
de Histología. Facultad deMedicina y Enfermería. Universidad de Córdoba.
Avenida Menéndez Pidal s/n. Córdoba 14004. España.
email:
fleivacepas@gmail.com.
957 218264. Fax: 957 218 246
Palabras clave: propranolol,
betabloqueante, eventos
cardiovasculares, temblor
esencial, hipertiroidismo.
Keywords: propranolol,
betablocker, cardiovascular
events, essential tremor,
hyperthyroidism.
Propranolol, simultaneous therapeutic effect in a patient. Is
there a polypill?
DOI:
10.15568/am.2017.800.cc02Actual. Med.
2017; 102: (800): 42-44
INTRODUCCIÓN
El propranolol es un principio activo cuyo mecanismo de
acción consiste en el bloqueo antagonista de los receptores
adrenérgico beta 1 (
β
1
) y beta 2 (β
2
). Surgió a partir de la
modificación farmacológica del pronetalol.
Los betabloqueantes (BB) producen una inhibición competitiva
directa en los receptores β con las catecolaminas, y, además
tienen una acción estabilizante directa sobre las membranas
tipo quinidina. Sobre el sistema cardiovascular las acciones
principales son: disminuir la frecuencia cardiaca, la presión
arterial y la contractibilidad miocárdica.