

45
CRÍTICA DE LIBROS
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
El libro “Neurociencia” de la editorial médica Panamericana
coordinado por Dule Purves (Departamento de Neurobiología,
Centro Médico de la Universidad de Duke, EE.UU.) y elaborado por
verdaderas referencias del campo de la neurociencia consta de
800 páginas y está dividido en 5 bloques (el señalamiento neural,
la sensibilidad y el procesamiento sensitivo, el movimiento y su
control central, el encéfalo cambiante y las funciones encefálicas
compleja), con un total de 31 capítulos, un apéndice y un pequeño
atlas final de estructuras y esquemas nerviosos al final.
Describe,desdeelpuntodevistaanatómico,electrofisiológico
y molecular, cómo las neuronas realizan sus funciones básicas.
Incluye una gran cantidad de información clínica (técnicas de
diagnóstico por imagen, referencias a patología neurológica actual
–esclerosis múltiple o enfermedad de Alzheimer, enfermedades
por priones, epilepsia, etc.…-), y la relación de esta información
con aminas biógenas neurotransmisoras. Estudia en profundidad
temas de gran interés y actualidad, como canales y transportadores
iónicos, neurotransmisores y receptores, señalización celular y
molecular a nivel neuronal, plasticidad sináptica, la memoria, o la
sexualidad y el encéfalo.
Cada capítulo, está ordenado en apartados con una estética
atractiva, con una longitud ponderada que ofrece la información
intercalada adecuadamente con recuadros, tablas o imágenes
clínicas. Es muy notorio señalar, que cada recuadro menciona, en
síntesis, aspectos relacionados normalmente con enfermedades
concretas o fenómenos fisiológicos, con una bibliografía al final
del mismo muy sugerente y de alta calidad.
Así mismo, cada capítulo termina con una bibliografía,
recomendada para la ampliación de conocimientos, de gran
calidad y que está debidamente clasificada en función de la
procedencia de la misma: revisiones, artículos originales, libros.
La información presentada en esta nueva edición servirá
como punto de partida para los estudiantes de ciencias de la
salud, los graduados que se especializan en neurociencias y otros
lectores que deseen conocer cómo funciona el sistema nervioso y
descubrir las complejas funciones del encéfalo.
Como mayor crítica a este libro habría que indicar que
el espacio web recomendado por la obra no es tan didáctico
como otros de los ofrecidos por esta editorial en obras similares.
Así como una mejora visual de la combinación cromática de la
maquetación final.
DOI:
10.15568/am.2017.800.cl01Actual. Med.
2017; 102: (800): 45
Neurociencia
Neuroscience
Editado por: Dale Purves, George J. Augustine, David Fitzpatrick, William C. Hall,
Anthony-Samuel Lamantia y William White.
Editorial: Médica Panamericana. 2016
Fernando Leiva-Cepas
MIR-R4 de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Córdoba.
Departamento de Ciencias Morfológicas. Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba. Universidad de Córdoba.
Fernando Leiva-Cepas
fleivacepas@gmail.com