Background Image
Previous Page  37 / 68 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 37 / 68 Next Page
Page Background

95

Miguel Angel Vilches Ferrón

Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario

morfocinética embrionaria e implantación embrionaria. Se revi-

saron los resúmenes y se identificaron artículos potencialmente

relevantes. Se utilizaron como palabras MeSH de búsqueda: «em-

bryo fragmentation », «embryo scoring and fragmentation», «cell

division and fragmentation », «embryo development and cell

fragmentation», «degree of fragmentation», «embryo fragmen-

tation and time-lapse». Se encontraron 50 estudios relacionados

con los criterios de búsqueda. Se excluyeron los casos clínicos y

estudios experimentales. Se revisaron ensayos aleatorizados con-

trolados, estudios comparativos no aleatorizados, estudios epi-

demiológicos observacionales, recomendaciones o «guidelines»

nacionales o internacionales.

Después de identificar los títulos relevantes, se realizó re-

visión del resumen si el artículo cumplía los criterios de inclusión.

Dado que hay una falta significativa de estudios aleatorizados so-

bre el fragmentación embrionaria y tasa de recién nacido vivo, la

valoración de la calidad de la mayoría de los estudios incluidos

se basó en la lista de los 7 ítems propuestos por el índice me-

todológico para estudios no-aleatorizados (MINORS)(33). Todos

los artículos se han incluido por su impacto histórico-científico

sobre fragmentación embrionaria, calidad embrionaria y tasa de

implantación. Las revisiones y artículos editoriales se han incluido

por la calidad de las revistas donde fueron publicadas.

RESULTADOS

De los 50 artículos revisados, 10(20%) fueron ensayos alea-

torizados controlados, 21(42%) estudios epidemiológicos obser-

vacionales, 8(16%) estudios experimentales, 11(22%) recomen-

daciones internacionales. Fueron descartados 20(40%) estudios

por no ser randomizados y 21(42%) por tratarse de estudios de

investigación básica, trabajos de revisión o estudios observa-

cionales. Finalmente se seleccionaron 10(20%) artículos para la

revisión por tener relación directa con el objetivo de la revisión

(Figura 1).

La revisión de los artículos seleccionados relaciona el

parámetro de fragmentación embrionaria con otros parámet-

ros morfológicos, no considerándolo como único indicador de

una buena calidad embrionaria, valorando el conjunto de los

parámetros morfológicos considerado (Tabla 1).

Figura 1. Estrategia de búsqueda. Cribado de los trabajos

seleccionados para la revisión

Autores/

Fragmentació

n

Presente

Score

embrionario

Relacionado

con tasas de

implantación

Relacionado

con tasas de

embarazo

Relacionado

con

comunicación

intercelular

Relacionado

con

alteraciones

cromosómicas

Asociado

AMA

Influye en la

blastulación

Estudio

tamaño

Pto de

corte (%)

con mayor

tasa de

implantación

Relacionado

con

apoptosis

celular

Relacionado

con la

morfología

de zigoto

Estudio

distribución

Ahlstrom

A,2016

SI

SI

SI

-

SI

-

SI

SI

<10

SI

SI

Luna et al, 2008

NO

SI

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Meseguer et al.,

2011

SI

-

-

-

-

-

-

-

<10

-

-

Pelinck et al

2010

SI

-

SI

SI

SI

SI

SI

-

<10

-

--

Roee Sela et al,

2012

SI

SI

-

-

-

-

.

-

-

-

-

-

Van Royen, et

al 2001

SI

SI

-

-

-

-

-

-

< 10

-

-

Wu. D et al,

2011

SI

-

-

-

SI

NO

NO

-

-

SI

-

Ziebe et al.,

1997

SI

SI

SI

-

-

-

-

-

< 10

-

-

Tabla 1. Fragmentación y otros parámetros morfológicos, según relación establecida por distintos autores.