Artículos publicados por: Medrano Ortega, F.J.
Aula de Medicina Interna
Epidemiología clínica y medicina interna: una asociación simbiótica
Clinical epidemiology and internal medicine: a symbiotic association
Martín Garrido, Isabel1; Vallejo Váz, Antonio J.2; Pérez Jiménez, Francisco3; Medrano Ortega, Francisco J.4
1 Servicio de Medicina Interna/Hospital U. Virgen del Rocío de Sevilla; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS); CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).
2 Grupo de Epidemiología Clínica y Riesgo Vascular, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla.
3 Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
4 Servicio de Medicina Interna/Hospital U. Virgen del Rocío de Sevilla; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS); Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla; CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).
Actual Med. 2021; 106(814): 312-314
Aula de Medicina Interna
Síndrome COVID-19 prolongado: un nuevo reto para la Medicina Interna
Prolonged COVID-19 syndrome: a new challenge for Internal Medicine
Martín-Garrido, I.1; Medrano Ortega, F.J.2; Bianchi-Llave, J. L.3
1 Consulta multidisplinar de atención a pacientes con Síndrome post-COVID-19. Servicio de Medicina Interna, Hospital U. Virgen del Rocio de Sevilla
2 Vocal por Sevilla de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna
3 Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna
Actual Med. 2020; 105(811): 253-255
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios