Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Especialidad: Medicina interna

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Epidemiología clínica y medicina interna: una asociación simbiótica

Epidemiología clínica y medicina interna: una asociación simbiótica

En la Mesa Central del último Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna se han presentado diferentes contribuciones de la Medicina Interna en el ámbito de la epidemiología clínica…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Choroidal thickness analysis in keratoconus patients

Choroidal thickness analysis in keratoconus patients

INTRODUCTION Keratoconus (KC) is an ectatic corneal disease. It has been traditionally defined as non-inflammatory (1), although recent studies (2) (3) reject this hypothesis. It is characterized by a progressive…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿La Medicina Interna en crisis?

¿La Medicina Interna en crisis?

Al inicio de mi formación como residente de Medicina Interna, hace más de cuarenta años, pude asistir a una conferencia del Dr. Ortiz Vázquez, catedrático de Medicina Interna y Jefe…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Síndrome COVID-19 prolongado: un nuevo reto para la Medicina Interna

Síndrome COVID-19 prolongado: un nuevo reto para la Medicina Interna

Desde que en diciembre de 2019 se describiera en la ciudad china de Wuhan el primer caso de infección por el coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La Medicina Interna ante las crisis sanitarias (II Parte)

La Medicina Interna ante las crisis sanitarias (II Parte)

Entre años universitarios, de residencia y como facultativos especialistas en Medicina Interna llevamos, el que más, perteneciendo al mundo de la Medicina Interna 40 años. Durante este tiempo hemos tenido…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La Medicina Interna ante las crisis sanitarias

La Medicina Interna ante las crisis sanitarias

En diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, hizo su irrupción un nuevo betacoronarivus que se ha extendido hasta alcanzar proporciones de pandemia en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Seguridad del paciente

Seguridad del paciente

Durante la celebración del Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) los días 6 y 7 de Junio de 2019 se celebró una…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Medicina Interna: Un compromiso con el paciente y el sistema

Medicina Interna: Un compromiso con el paciente y el sistema

Me corresponde inaugurar esta sesión desde la Medicina Interna y quiero aprovechar para hacer un esbozo de nuestra especialidad, un breve recorrido por nuestros orígenes, nuestra esencia, nuestra actividad, nuestra…

Últimas Publicaciones

Volumen 107. Número 815

  • Estudio CordioPrev
  • El derecho a la salud en España. Especial referencia a la gestión del COVID-19
  • Actualización, tratamiento y prevención del COVID-19
  • Dexametasona en pacientes no hospitalizados con infección por SARS-Cov-2
  • Changes in the Pattern of Use of the Emergency Departments in an Spanish Oversaturated Tertiary Hospital Complex During COVID-19 Pandemic
  • Influence of sex, age and body mass index on healthy colon anatomy
  • Detección temprana del perfil con tendencias suicidas en estudiantes universitarios de la facultad de medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla asociada a factores de riesgo
  • Agresiones

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
  • El plagio científico
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar