Mucho antes de la publicación de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia, los médicos habíamos escuchado de nuestros pacientes la siguiente afirmación: “doctor, me quiero morir”. El…
Especialidad: Medicina interna

Epidemiología clínica y medicina interna: una asociación simbiótica
En la Mesa Central del último Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna se han presentado diferentes contribuciones de la Medicina Interna en el ámbito de la epidemiología clínica…

Choroidal thickness analysis in keratoconus patients
INTRODUCTION Keratoconus (KC) is an ectatic corneal disease. It has been traditionally defined as non-inflammatory (1), although recent studies (2) (3) reject this hypothesis. It is characterized by a progressive…

¿La Medicina Interna en crisis?
Al inicio de mi formación como residente de Medicina Interna, hace más de cuarenta años, pude asistir a una conferencia del Dr. Ortiz Vázquez, catedrático de Medicina Interna y Jefe…

Síndrome COVID-19 prolongado: un nuevo reto para la Medicina Interna
Desde que en diciembre de 2019 se describiera en la ciudad china de Wuhan el primer caso de infección por el coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave…

La Medicina Interna ante las crisis sanitarias (II Parte)
Entre años universitarios, de residencia y como facultativos especialistas en Medicina Interna llevamos, el que más, perteneciendo al mundo de la Medicina Interna 40 años. Durante este tiempo hemos tenido…

La Medicina Interna ante las crisis sanitarias
En diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, hizo su irrupción un nuevo betacoronarivus que se ha extendido hasta alcanzar proporciones de pandemia en…

Seguridad del paciente
Durante la celebración del Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) los días 6 y 7 de Junio de 2019 se celebró una…

Medicina Interna: Un compromiso con el paciente y el sistema
Me corresponde inaugurar esta sesión desde la Medicina Interna y quiero aprovechar para hacer un esbozo de nuestra especialidad, un breve recorrido por nuestros orígenes, nuestra esencia, nuestra actividad, nuestra…
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios