Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Cartas al Editor

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Enfermedades generadoras de cuernos

Enfermedades generadoras de cuernos

Estimado editor, El cuerno cutáneo, lesión secundaria que hace referencia a una neoformación exofítica hiperqueratósica, bien definida y de aspecto coniforme cuyo tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta varios…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Conceptos de calidad asistencial y excelencia. Elementos de medida

Conceptos de calidad asistencial y excelencia. Elementos de medida

Sr Editor: En las Instituciones Sanitarias, entendemos por Calidad Asistencial (CA) el grado en el que las prestaciones ofertadas (producto, servicio o proceso), cumplen con los objetivos para los que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Embriología Médica ¿Pasado disciplinar, presente interdisciplinar y futuro transdisciplinar?

Embriología Médica ¿Pasado disciplinar, presente interdisciplinar y futuro transdisciplinar?

Estimado Editor: Durante largo tiempo consideramos que el estudio de la Embriología médica debía exceder su enfoque disciplinario e integrar de modo más amplio el desarrollo embriofetal, que continúa tras…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Escabiosis: la dermatoscopia puede ser la clave

Escabiosis: la dermatoscopia puede ser la clave

Estimado editor: La escabiosis es una ectoparasitosis producida por Sarcoptes scabiei que en su forma típica cursa con prurito generalizado de predominio nocturno. Las lesiones más específicas de la escabiosis son el…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cinema for medical undergraduates

Cinema for medical undergraduates

Dear Editor Cinema may interact with Medicine confirming the way of life the students choose during their decision, guiding to undergraduates towards postgraduate options, and reinforcing their cultural background. Consequently,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Urgencias en el paciente hematológico: el síndrome de lisis tumoral

Urgencias en el paciente hematológico: el síndrome de lisis tumoral

Sr Editor El síndrome de lisis tumoral (SLT) constituye una urgencia oncohematológica derivada de la muerte celular rápida de una población tumoral. Descrito por vez primera en 1927 por Bedrna…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Importancia del seguimiento adecuado de pacientes diagnosticados de colangitis esclerosante primaria

Importancia del seguimiento adecuado de pacientes diagnosticados de colangitis esclerosante primaria

Sr. Editor, La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad idiopática de los conductos biliares. En un 75% de los casos se asocia a enfermedad inflamatoria intestinal (EII), más frecuentemente…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Síndrome fibromiálgico: ¿fecha de la primera referencia en la bibliografía médica mundial?

Síndrome fibromiálgico: ¿fecha de la primera referencia en la bibliografía médica mundial?

Sr. Editor: La fibromiálgia, es el término aceptado por la ACR (Americam College of Rheumatology) en 1990 (1). Ha tenido numerosas denominaciones, tales como fibrositis (2) y otras bastante conocidas,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Vigencia de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio

Vigencia de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio

Estimado Editor, La angioplastia primaria (ICPp) es el método de reperfusión más eficaz para los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) cuando se realiza en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Placa hiperqueratósica en la planta del pie derecho

Placa hiperqueratósica en la planta del pie derecho

Estimado editor, Las dermatosis de los pies incluyen un amplio diagnóstico diferencial que abarca desde dermatosis inflamatorias de causa endógena, dermatitis alérgicas de contacto y queratodermias, hasta infecciones cutáneas de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Neumomediastino espontáneo en edad pediátrica

Neumomediastino espontáneo en edad pediátrica

Sr. Editor: El neumomediastino espontáneo (NE) se define como la presencia de aire o gas en el mediastino; primario (espontáneo y sin enfermedad subyacente) o secundario (traumático o en relación…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Amiloidosis cardiaca y macroglobulinemia de Waldenström

Amiloidosis cardiaca y macroglobulinemia de Waldenström

Estimado Editor, Se presenta el caso de una mujer de 51 años diagnosticada dos años antes de macroglobulinemia de Waldenström (MW) por presentar astenia progresiva de dos años de evolución…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Traumatismo acústico e hipoacusia súbita

Traumatismo acústico e hipoacusia súbita

Sr Editor, Se decide realizar una revisión breve acerca del traumatismo acústico y la sordera súbita tras comprobar con la práctica clínica diaria que son dos patologías muy frecuentes tanto…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis de la efectividad de la inmunoestimulación activa con extractos bacterianos en la prevención de las infecciones urinarias recurrentes

Análisis de la efectividad de la inmunoestimulación activa con extractos bacterianos en la prevención de las infecciones urinarias recurrentes

INTRODUCCIÓN Sr. Editor Las infecciones del tracto urinario inferior (ITUs) es un problema sanitario en las mujeres de todas las edades, dado el gasto sanitario que genera, así como el…

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 107. Número 815

  • Estudio CordioPrev
  • El derecho a la salud en España. Especial referencia a la gestión del COVID-19
  • Actualización, tratamiento y prevención del COVID-19
  • Dexametasona en pacientes no hospitalizados con infección por SARS-Cov-2
  • Changes in the Pattern of Use of the Emergency Departments in an Spanish Oversaturated Tertiary Hospital Complex During COVID-19 Pandemic
  • Influence of sex, age and body mass index on healthy colon anatomy
  • Detección temprana del perfil con tendencias suicidas en estudiantes universitarios de la facultad de medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla asociada a factores de riesgo
  • Agresiones

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
  • El plagio científico
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar