INTRODUCCIÓN El Síndrome de Axenfeld-Rieger (SAR) fue descrito por el oftalmólogo alemán Axenfeld en 1920. Describió el caso de un paciente que mostró un avance de la línea de Schwalbe…
Tipo de Articulo: Caso Clínico

Rabdomioma del espacio parafaríngeo
INTRODUCCIÓN El rabdomioma es un tumor benigno muy poco frecuente procedente del músculo estriado que fue descrito en 1864 por Zenker, y representa tan sólo el 2% de los tumores…

Obstrucción colónica a causa de íleo biliar
INTRODUCCIÓN El íleo biliar es una complicación poco frecuente de la litiasis biliar que produce una oclusión intestinal mecánica. La litiasis crónica causa una erosión de la pared de la…

Hemoperitoneo recidivante por aneurisma de la arteria hepática izquierda. Hasta la "navaja de Ockham," puede fallar
INTRODUCCIÓN Los aneurismas de la arteria hepática tienen una incidencia del 0,001% (1). Además, estos representan el 20% de todos los aneurismas viscerales (2). Los que afectan a la rama…

Edema pulmonar postobstructivo (POPE) tras apendicectomía laparoscópica: a propósito de un caso
INTRODUCCIÓN El edema pulmonar postobstructivo (POPE) también es conocido como edema pulmonar por presión negativa (EPPN) (1) o edema pulmonar no cardiogénico por obstrucción de la vía aérea superior. Se…

Estesioneuroblastoma, una entidad clínicopatológica poco frecuente
INTRODUCCIÓN El neuroblastoma olfatorio o estesioneuroblastoma (ENB) es un tumor maligno neuroectodérmico que proviene de células neuroepiteliales de la mucosa olfatoria. Su sintomatología es inespecífica, presentándose habitualmente como una masa…

Aplicación terapéutica del ácido hialurónico para armonización bucofacial. Un caso clínico
INTRODUCCIÓN El Ácido Hialuronico (AH), hialurano o hialuronato es un componente fundamental de los tejidos conectivos del organismo humano. Se trata de un glicosaminoglicano constituido por una molécula rígida, lineal,…

Divertículo de Meckel como causa de obstrucción intestinal
INTRODUCCIÓN El divertículo de Meckel es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal, con una incidencia del 2-3% en la población, resultante de un cierre y absorción inadecuados del…

Absceso del tegmento dorsolateral protuberancial por coinfección de E. coli y virus de la gripe A (H1N1)pdm09
INTRODUCCIÓN Los abscesos del tronco del encéfalo son entidades raras, con una incidencia estimada del 0,3-1,3 por 100.000 habitantes/año, representando menos del 1% de los abscesos cerebrales, si bien se…

Implicación del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: presentación de un caso clínico
INTRODUCCIÓN La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es un trastorno clonal adquirido de las células madres hematopoyéticas. Está causado por una mutación somática del gen PIG-A (Glucosil-Fosfatidil-Inositol A), localizado en el brazo…

Encefalomielitis desmielinizante en un paciente con insuficiencia renal asociada a tratamiento con anti-tnfα: adalilumab
INTRODUCCIÓN Desde el inicio de los tratamientos biológicos, el pronóstico de una gran mayoría de enfermedades reumatológicas se ha visto mejorado, incluyendo la espondilitis anquilosante (EA), disminuyendo las lesiones sobre…

Reporte de un caso: neumonia por lophomonas
INTRODUCCIÓN Las lophomonas sp. son protozoarios con un diámetro de 15 a 40 micras dependiendo del número de vacuolas que posee, tiene un cuerpo de Golgi, mitocondrias y otros orgánulos…

Absceso de Psoas. Resolución percutánea
INTRODUCCIÓN El absceso de psoas (AP) es una condición descrita por primera vez hace más de 100 años por Mynter. La incidencia reportada es de 0.4/100.000 pacientes. (1). El cuadro…

Sobre la legislación en Terapia Celular. A propósito de un caso clínico
INTRODUCCIÓN La Terapia Celular está experimentando un crecimiento exponencial en muchos campos de la Medicina (1). El presente artículo pretende complementar la información aportada en la «Carta al Editor» firmada…
Últimas Publicaciones
- Estudio CordioPrev
- El derecho a la salud en España. Especial referencia a la gestión del COVID-19
- Actualización, tratamiento y prevención del COVID-19
- Dexametasona en pacientes no hospitalizados con infección por SARS-Cov-2
- Changes in the Pattern of Use of the Emergency Departments in an Spanish Oversaturated Tertiary Hospital Complex During COVID-19 Pandemic
- Influence of sex, age and body mass index on healthy colon anatomy
- Detección temprana del perfil con tendencias suicidas en estudiantes universitarios de la facultad de medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla asociada a factores de riesgo
- Agresiones