INTRODUCCIÓN La fibrosis retroperitoneal idiopática es una patología poco frecuente que puede producir en un elevado porcentaje de casos uropatía obstructiva por atrapamiento ureteral en la placa fibrótica. El tejido…
Tipo de Articulo: Caso Clínico

Lipomas múltiples en área ORL
INTRODUCCIÓN Los lipomas con afectación de la cavidad oral presentan una incidencia rara (1), en la literatura aparecen recogidos en torno a 150 casos en los últimos 25 años (2),…

Amputación, rescate y revascularización
INTRODUCCIÓN Se calcula que aproximadamente el 1,8 por mil de la población española sufren amputaciones (Instituto Nacional de Estadística, 2008). La mayoría por enfermedades degenerativas asociadas al envejecimiento, enfermedad isquémica,…

Vértigo e hipoacusia como debut inusual de enfermedad celíaca
INTRODUCCIÓN La enfermedad celíaca es una enfermedad infradiagnosticada. El diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental, no sólo por la reversibilidad de los síntomas, sino para reducir la morbi/mortalidad a…

Dermatitis artefacta: una patología con difícil diagnóstico
INTRODUCCIÓN La dermatitis artefacta (DA) o facticia es una patología en la que las lesiones cutáneas están producidas exclusivamente por acciones del paciente sin ningún motivo racional para este comportamiento,…

Linfoma plasmablástico concurrente con otitis externa maligna en el conducto auditivo externo
INTRODUCCIÓN El linfoma plasmablástico (PBL) es una entidad cuya descripción es relativamente reciente, clasificado por la OMS como una variante poco frecuente de linfoma difuso de células B (1). Se…

Hipertermia iatrogénica por manta térmica en paciente sometido a exenteración pélvica total
Introducción La hipertermia se define como el trastorno de la regulación de la temperatura corporal caracterizado por una elevación de la temperatura central superior a 36.8 + 0.5ºC. Cursa con…

Localización atípica del Schwannoma en el seno Maxilar
Introducción Los tumores más frecuentes que asientan en los senos paranasales son los pólipos y los mucoceles, siendo el schwannoma un tumor raro en esta localización. El schwannoma es un…

Crisis convulsiva en hemodiálisis con compromiso de la vía aérea
Introducción Las crisis comiciales son más frecuentes en enfermos en diálisis que en la población general y son en relación con la sesión de diálisis por la hipoxia, la hipotensión…

Tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Verneuil o hidrosadenitis severa
Introducción Se presenta un caso de hidrosadenitis perianal, también conocida como enfermedad de Verneuil. Esta enfermedad puede tener diversas localizaciones (axilar, inguinal, glútea…). Su origen está en la obstrucción de…

Morfea zosteriforme: un patrón excepcional
Introducción La morfea (esclerodermia localizada) es una enfermedad de causa desconocida en la que se produce edema, esclerosis, induración y atrofia de la piel con desaparición de los pliegues cutáneos…

Hemorragia espontánea amigdalar como presentación inicial de leucemia mieloide aguda promielocítica
Introducción La leucemia mieloide aguda promielocítica es una forma de leucemia aguda no linfoblástica que se presenta generalmente en adolescentes (1). Destaca por presentar síndromes hemorrágicos en más del 85%…

Mujer de 35 años con edema generalizado
Historia clínica Mujer de 35 años con antecedentes personales de dos embarazos con colestasis gravídica e insuficiencia ovárica precoz (motivo por el que había sido necesaria estimulación ovárica en el…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico