El valor de la dieta y su influencia en nuestra salud, se remonta a los albores de la humanidad, cuando el padre de la Medicina, Hipócrates (460 AC) afirmaba que:”…
Tipo de Articulo: Editorial

40 años después de Almá-Atá. Refundar, relanzar y reestructurar la Atención Primaria de Salud
Han pasado cuatro décadas desde que 134 países y 67 organizaciones internacionales se reunieran bajo patronazgo de la OMS/OPS y UNICEF en Kazajistán, con el antecedente de la III Reunión…

Actualidad Médica. Una nueva etapa
La revista científica Actualidad Médica, fundada en 1911 y editada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, ha ido evolucionando desde su creación hasta nuestros días pasando…

Las terapias avanzadas en la medicina actual
Uno de los rasgos que caracteriza a la medicina de nuestro tiempo es la utilización de los genes, las células y los tejidos como nuevo recurso terapéutico. La normativa europea…

La Fundación RAMAO. Un nuevo instrumento al servicio de la ciencia y la cultura médica
En este contexto y ante los desafíos que tiene por delante la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, su junta general impulsó, hace poco…

La violencia familiar y de género: Un compromiso de todos
La violencia familiar, y de forma particular, la violencia contra la mujer o de género, nos interesó de forma personal desde mediados de los años ochenta, continuando hasta nuestros días…

Un Museo de Ciencias Médicas para Granada
En una reciente rueda de prensa celebrada el pasado 15 de Noviembre se ha presentado en sociedad el futuro Museo de Ciencias Médicas que la Universidad de Granada y la…

Generación e implantación de piel artificial creada por ingeniería de tejidos fabricada en Granada: un modelo de medicina traslacional
El pasado uno de Junio se implantó por primera vez en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla un nuevo tipo de piel creada por ingenería de tejidos diseñada…

José María Segovia de Arana "in memoriam"
La formación de los médicos, el modelo de investigación biosanitaria y la organización de la práctica asistencial constituyen tres factores esenciales en el proceso de implementación de los avances médicos…

Muerte súbita cardíaca: una asignatura pendiente en la provincia de Granada
La Muerte Súbita Cardíaca (MSC) suele ser la consecuencia clínica de una arritmia ventricular maligna que acontece en sujetos con enfermedades cardíacas de base. La causa más prevalente es, con…

La Real Academia de Medicina, la balneoterapia y el proyecto Termadomo
El termalismo desde su práctica en la antigüedad clásica hasta su progresiva incardinación en la medicina científica ha generado una importante documentación generalmente dispersa que desde el siglo XVIII ha…

Las Hepatitis a debate
Se entiende por hepatitis todo proceso inflamatorio con tropismo hepatobiliar predominante, pero no exclusivo, producido por diferentes agentes etiológicos. La importancia radica en su gran difusión, la necesidad de un…

Cien Años de Medicina en España. Una exposición y una voluntad
El historiador Eric Hobsbawm ha escrito que el siglo XX se divide en tres grandes etapas: una primera de catástrofes que se extiende desde 1914 hasta la segunda guerra mundial,…

La Fundación Activo 20-30. Un modelo de desarrollo en salud
El desarrollo de un sistema nacional de salud como el que, desde hace décadas, tenemos en España constituye un logro que hay que atribuir sin duda a la sociedad española,…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico