Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Original

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estudio de factores litogénicos en hombres y mujeres con litiasis urinaria recidivante en el área norte de Almería

Estudio de factores litogénicos en hombres y mujeres con litiasis urinaria recidivante en el área norte de Almería

INTRODUCCIÓN La litiasis urinaria es una enfermedad frecuente con una incidencia media del 0.5-1% y una prevalencia anual entre 4-5% con un pico de incidencia entre la tercera y cuarta…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios

Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios

INTRODUCCIÓN El sueño es fundamental para mantener una adecuada salud tanto física como mental. A pesar de ello, tal y como recogen Smith et al. en un metaanálisis llevado a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Conocimientos y actitudes de primíparas cearenses sobre beneficios de la lactancia

Conocimientos y actitudes de primíparas cearenses sobre beneficios de la lactancia

INTRODUCCIÓN La lactancia materna es la más sabia estrategia natural de vínculo, afecto, protección y nutrición para el niño. La leche humana es el alimento que reúne las características nutricionales…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estudio hormonal en pacientes con cáncer de próstata con PSA al diagnóstico entre 4-10 ng/ml y cociente libre/total menor al 20%

Estudio hormonal en pacientes con cáncer de próstata con PSA al diagnóstico entre 4-10 ng/ml y cociente libre/total menor al 20%

INTRODUCCIÓN La medición del antígeno prostático específico (PSA) produjo una revolución en el diagnóstico del cáncer de próstata (1), sin embargo la elevación del mismo en presencia de patología benigna…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Detección de carbapenemasas en pseudomonas aeruginosa mediante espectometría de masas MALDI-TOF MS

Detección de carbapenemasas en pseudomonas aeruginosa mediante espectometría de masas MALDI-TOF MS

INTRODUCCIÓN Pseudomonas aeruginosa presenta con frecuencia resistencia a múltiples antibióticos incluyendo carbapenemes, así como una elevada capacidad para adquirir nuevas formas de resistencia, bien por mutaciones o mediante la adquisición…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Plan de mejora de la seguridad del paciente en una Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica

Plan de mejora de la seguridad del paciente en una Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Torácica

INTRODUCCIÓN La realidad de una asistencia sanitaria cada día más compleja ha convertido la seguridad del paciente (SP) en una de las dimensiones de calidad asistencial más valoradas tanto por…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Prevalencias, actitudes y riesgos frente al tabaquismo en un medio sanitario de Nuakchot. Diferencias por sexo y nivel profesional

Prevalencias, actitudes y riesgos frente al tabaquismo en un medio sanitario de Nuakchot. Diferencias por sexo y nivel profesional

INTRODUCCIÓN El consumo de tabaco comporta graves perjuicios para la salud y constituye según la OMS la principal causa evitable de muerte en el mundo. Genera una dependencia que afecta…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis descriptivo de una serie de 32 tumores del tracto urinario superior en un hospital de segundo nivel

Análisis descriptivo de una serie de 32 tumores del tracto urinario superior en un hospital de segundo nivel

INTRODUCCIÓN Los tumores del trato urinario superior (TUS) representan menos del 5% de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90% y una supervivencia a los…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Valor del estudio metabólico urinario en pacientes con litiasis recidivante. Estudio en nuestra área de salud

Valor del estudio metabólico urinario en pacientes con litiasis recidivante. Estudio en nuestra área de salud

INTRODUCCIÓN La litiasis urinaria es una patología muy frecuente con una incidencia media del 0.5-1% y una prevalencia anual en la población mundial entre el 5-10%, siendo su causa multifactorial,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Evaluación microscópica de la transdiferenciación de las células madre de la gelatina de Wharton hacia urotelio

Evaluación microscópica de la transdiferenciación de las células madre de la gelatina de Wharton hacia urotelio

INTRODUCCIÓN La ingeniería tisular es una rama de la investigación, que en las últimas décadas ha desarrollado grandes avances en el tratamiento de diversas patologías (1). Los tratamientos convencionales son…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Los outliers en los grupos diagnósticos relacionados

Los outliers en los grupos diagnósticos relacionados

INTRODUCCIÓN Los sistemas de clasificación de pacientes o sistemas de ajuste de riesgos cuantifican la probabilidad que tienen los pacientes de obtener un determinado resultado clínico o de costes. El…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cuidados pre y postoperatorios en la fulguración ambulatoria del tumor vesical superficial. ¿Qué debe conocer el médico de atención primaria?

Cuidados pre y postoperatorios en la fulguración ambulatoria del tumor vesical superficial. ¿Qué debe conocer el médico de atención primaria?

INTRODUCCIÓN El cáncer vesical es uno de los tumores más frecuentes por el aumento de la esperanza de vida y la exposición prolongada a agentes cancerígenos, fundamentalmente el tabaco, presentando…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Prevalencia de obesidad en la población infantil de una zona rural

Prevalencia de obesidad en la población infantil de una zona rural

Introducción La obesidad es una enfermedad multifactorial compleja que suele iniciarse en la infancia/adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Intervención especializada versus intervención mínima en deshabituación tabáquica en Atención Primaria

Intervención especializada versus intervención mínima en deshabituación tabáquica en Atención Primaria

Introducción En España, una de cada cuatro muertes en varones, y una de cada cincuenta en mujeres, se deben al tabaquismo. En la última encuesta nacional de salud española la…

Navegación de entradas

Anterior 1 … 8 9 10 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar