Revista nº 790 - page 131

131
ORIGINAL
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
©2013.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Etiología microbiana y sensibilidad a los
antibióticos de las infecciones urinarias en
pacientes de la Unidad de Rehabilitación de
un hospital regional
Gutiérrez-Soto M., Salinas-Asensio M.M., Salinas-Asensio M., Ferré-Fernández C.,
Navarro-Marí J.M. , Gutiérrez- Fernández J.
Facultad de Medicina. Universidad de Granada. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Enviado: 28-08-2013
Revisado: 27-10-2013
Aceptado: 15-11-2013
Dr. José Gutiérrez Fernández
Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina
Avda. Madrid, 11 · 18012 Granada
e-mail:
Etiology and susceptbility to antimicrobials of urinary tract
infections inpatients of RehabilitationUnit of a regional hospital
Actual. Med.
2013;98:(790): 131-135
Introducción
En los pacientes con vejiga neurógena, secundaria a una
lesión medular, esclerosis múltiple, lesión cerebral o mielome-
ningocele, el riesgo de padecer infección urinaria (IU) aumenta
debido a problemas estructurales y fisiológicos de las vías uri-
narias. También influye el método de evacuación urinaria, por
la utilización frecuente de sonda vesical permanente (SVP) y la
instrumentación invasiva (1). Se calcula una incidencia media de
2,5 infecciones/paciente/año y es muy frecuente observar estas
infecciones en los pacientes de centros de larga estancia. En su
tratamiento se consideran como IU complicada por ocurrir en su-
Resumen
Objetivos:
Conocer los resultados del estudio microbiológico de las muestras de orina de pacientes de la Unidad de
Rehabilitación de un hospital regional, incluyendo los datos locales de sensibilidad antibiótica.
Material y métodos:
Se analizó la base de datos del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de
las Nieves con los estudios microbiológicos de las muestras de orinas realizados durante el año 2012. Se investigó la
etiología y la sensibilidad a los antibióticos de los uropatógenos más frecuentes presentes en 143 muestras de orina
obtenidas mediante sondaje o cateterismo. Los resultados del estudio de 9066 muestras de orina de micción media
de sujetos estudiados en Atención Primaria fueron utilizados como grupo control.
Resultados:
El 50% de los pacientes neurológicos presentaron urocultivos positivos, frente al 23% de los controles.
E. coli
fue el microorganismo más frecuentemente aislado en el grupo de enfermos neurológicos, al igual que en los
controles. En el estudio de resistencias
E. coli
presentó altas tasas de resistencia a ampicilina, cotrimoxazol, cipro-
floxacino y amoxicilina con ácido clavulánico.
Conclusiones: E. coli
es el microorganismo más frecuentemente aislado en los dos grupos de pacientes estudiados.
Las resistencias a los antibióticos de los microorganismos procedentes de los dos grupos tienen patrones diferentes,
siendo globalmente menor a fosfomicina.
Abstract
Objectives:
Knowing the results of microbiological tests of urine samples of patients from the Rehabilitation Unit of
a regional hospital, including local data of antibiotic susceptibility.
Material and methods:
We analyzed the database of the Microbiology Laboratory of the Hospital Universitario
Virgen de las Nieves with microbiological studies conducted urine samples during 2012. We investigated the etiology
and antimicrobial susceptibility of uropathogens frequently present in 143 urine samples. The 9066 survey results
voiding urine mean in Primary Care study subjects were used as controls.
Results:
The 50% of neurological patients had positive urine cultures, versus 23% of controls.
E. coli
was the most
frequently isolated organism group neurological patients, as in the controls. Resistance studies in E. coli showed high
rates of resistance to ampicillin, cotrimoxazole, ciprofloxacin and amoxicillin with clavulanic acid.
Conclusions: E. coli
is the most frequently isolated microorganism in both groups of patients studied. The antibiotic
resistance of microorganisms from the two groups have different patterns, being globally less to fosfomycin.
Palabras clave: : Infección uri-
naria, bacterias, resistencias,
antibióticos, vejiga neurógena,
urocultivos.
Keywords: Urinary tract infection,
bacteria, resistance, antibiotics,
neurogenic bladder, urocultures.
125,126,127,128,129,130 132,133,134,135,136,137,138,139,140,141,...180