Revista nº 790 - page 136

136
ORIGINAL
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
©2013.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Epidemiología y complicaciones obstétricas enel
embarazoconseguidoportécnicadefecundación
in vitro-microinyección intracitoplasmática de
espermatozoides (FIV-ICSI)
María del Mar Martín Moya, Manuel Martín González, Miguel Ángel Vilches Ferrón, Miguel
Ángel Fernández Soriano
Unidad de Reproducción asistida. Hospital de Torrecárdenas. Almería
Enviado: 07-05-2013
Revisado: 09-09-2013
Aceptado: 15-10-2013
Miguel Ángel Vilches Ferrón
e-mail:
Epidemiology and obstetric complications in pregnancy
achieved by the technique of fertilization in vitro-
intracytoplasmic sperm (IVF-ICSI)
Resumen
Objetivo:
Evaluar la prevalencia de complicaciones obstétricas en gestaciones obtenidas por técnica de Microin-
yección Intracitoplasmática de espermatozoides.
Métodos: Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los datos se obtuvieron de los embara-
zos conseguidos por técnicas de Reproducción Asistida: Fecundación in vitro convencional y microinyección intra-
citoplasmática de espermatozoides (FIV-ICSI), en nuestro hospital entre marzo de 2009 enero de 2013, utilizando
muestreo consecutivo. Las variables de estudio fueron: edad, nacionalidad, paridad, causa de esterilidad, tipo de
gestación (simple o múltiple), antecedentes personales, tratamiento durante la gestación, trastornos hipertensi-
vos, diabetes gestacional, amenaza de parto pretérmino, rotura prematura de membranas pretérmino, corioam-
nionitis, trastornos placentarios, crecimiento intrauterino restringido, feto pequeño para la edad gestacional,
malformaciones fetales, tipo de parto, morbilidad y mortalidad perinatal.
Resultados: De 270 embarazos obtenidos por fecundación in vitro, se obtuvo una muestra final de 75. La edad
media fue 33,53 años. La causa de esterilidad principal fue masculina (49,3%). 22,6% fueron gemelares. El ante-
cedente más frecuente fue el trastorno tiroideo (10,7%). La heparina fue el fármaco más indicado en la gestación
(12%), seguido de antihipertensivos (9,3%). 32 gestantes (42,67%) presentaron alguna complicación obstétrica, la
más prevalente la hipertensión (20%), seguida de feto con crecimiento intrauterino restringido (10,7%) y amenaza
de parto pretérmino (10,7%). Tuvo lugar parto pretérmino en 21,33%. Partos espontáneos y eutócicos ocurrieron
en 19 casos (25,3%). Finalizaron en cesárea 44%, frente al 56% vía vaginal. Presentaron bajo peso el 42% de recién
nacidos, y se registró una muerte perinatal.
Conclusiones: Los resultados parecen indicar un aumento de las complicaciones obstétricas, principalmente tras-
tornos hipertensivos del embarazo, junto con un aumento en la tasa de cesáreas, tanto en embarazos simples y
gemelos. Se debería profundizar en las posibles complicaciones asociadas, prevención y tratamiento, obteniendo
conclusiones con mayor nivel de evidencia científica que nos ayudaran a individualizar el riesgo.
Abstract
Objective:
To evaluate the prevalence of obstetric complications in pregnancies obtained after technique of intra-
cytoplasmic sperm (ICSI).
Methodology:
This is a descriptive cross-sectional observational study. Data were collected from pregnancies
achieved by technique of in vitro fertilization/intracytoplasmic sperm injection of sperm (IVF-ICSI) in the Hospital
Torrecárdenas of Almeria, from March 2009 to January 2013, by consecutive sampling type. The variables were
age, nationality, parity, cause of infertility, the type of medical history (single or multiple), pregnancy, treatment
during pregnancy, obstetric complications (hypertensive disorders, gestational diabetes, premature labor, prema-
ture rupture of membranes, chorioamnionitis, placental disorders, intrauterine growth restricted, small fetus for
the gestational age, malformations, delivery, perinatal morbidity. Although the techniques of assisted reproduc-
tion are several depending on the type of reproductive dysfunction (artificial insemination, IVF conventional or
intracytoplasmic sperm injection of sperm), in our study only took into account the pregnancies obtained after
Palabras clave: : Esterilidad, fe-
cundación in vitro, complicación
obstétrica.
Keywords:Obstetriccomplication,
reproductive dysfunction, ICSI.
Actual. Med.
2013;98:(790): 136-141
125...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...180