139
María del Mar Martín Moya
Epidemiología y complicaciones obstétricas en el embarazo conseguido
por técnica de fecundación in vitro
Durante el embarazo, el 32% tomaban medicación, ex-
cluyendo acido fólico, yodo, vitamina B12 y otros multivitamíni-
cos, hierro, y progesterona. La heparina fue el medicamento más
utilizado (12%), seguido de antihipertensivos (9,3%) y hormonas
tiroideas (8%).
Tabla 1. Distribución de los antecedentes personales de interés.
En cuanto a complicaciones obstétricas, 32 gestantes
(42,6%) presentaron alguna, siendo la más prevalente los trastor-
nos hipertensivos del embarazo (20%), seguida de feto con creci-
miento intrauterino restringido (CIR) (10,7%) y amenaza de parto
pretérmino (APP) (10,7%) (Tabla 2).
Tabla 2. Tratamiento durante el embarazo.
La mayoría tuvo lugar el parto a término (82,7%). 16 gestan-
tes (21,3%) tuvieron parto pretérmino, aunque si excluimos los
embarazos gemelares, hubo 9 casos (15,5%). Cabe destacar dos
casos de parto pretérmino a las 24 SG y 25 SG, ambas gestaciones
únicas. No hubo ningún caso de parto postérmino (≥ 42SG). De
todos los partos, 19 casos (25,3%) fueron de inicio espontáneo y
finalización eutócica. El resto fueron de inicio inducido o finaliza-
ción mediante parto instrumental o cesárea. El índice de cesáreas
totales fue 44% (28% programadas y 16% urgentes), frente al 56%
de partos vaginales (42,7% eutócicos y 13,3% instrumentales).
Del total de gestaciones únicas, el 73% tuvieron un parto vaginal,
frente al 37% que finalizó mediante cesárea, y del total de geme-
lares, el 70% tuvo parto por cesárea frente al 30% que finalizó
mediante parto vaginal (Tabla 3, 4, 5).
(*RPMP: Rotura prematura de membranas pretermito).
Tabla 3. Distribución de complicaciones obstétricas.
Tabla 4. Tipo de parto en gestación única y múltiple.
Tabla 5. Motivo/s de intervención obstétrica en el parto.
Frecuencia
Porcentaje
Antecedentes
Alcoholismo
0
0
Asma
2
2,7
Cardiopatía
2
2,7
Diabetes
0
0
Fumadora
6
8
Hepatopatía
0
0
HTA
2
2,7
Nefropatía
0
0
Patología Psiquiatrica
0
0
Patología Tiroides
8
10,7
SOP
0
0
Trombofilia
2
2,7
Vasculopatía
0
0
TOTAL
22
29,5
Frecuencia Porcentaje Porcentaje
Acumulado
Tratamiento
Antihipertensivos
7
9,3
9,3
Heparina
9
12,0
21,3
Hormonas Tiroideas
6
8,0
29,3
No tiene
51
68,0
97,3
Otros
1
1,3
98,6
Varios
1
1,3
100,0
TOTAL
75
100,0
Frecuencia
Porcentaje
Complicaciones
Obstétricas
Amenaza Parto
prematuro
8
10,7
Colestasis
2
2,7
Corioamnionitis
2
2,7
Diagnóstico CIR/PEG
8
10,7
Diabetes Gestacional
6
8,0
HTA
15
20,0
Trastornos Placentario
3
4,0
RPMP
7
9,3
TOTAL
51
68,1
Gestación
Única
Gestación
Múltiple
(gemelar)
Total
Tipo de Parto
Cesárea
22 (29,33%)
12 (14,67%)
33 (44%)
Vaginal
37 (49,33%)
4 (6,67%)
42 (56%)
TOTAL
59 (78,66%)
16( (21,34%)
75 (100%)
Frecuencia Porcentaje Porcentaje
Acumulado
Tipo Parto
CIR-PEG
3
4,0
4,0
EVP
4
5,3
9,3
No intervención
Médica
19
25,3
34,6
Otras causas
(ayuda al
expulsivo,
oligoamnios..)
22
29,3
63,9
Patología Médica
1
1,3
65,2
Placenta Previa/
DDPNI
2
2,7
67,9
Podalica-
Transversa
13
17,3
85,2
RPBF
2
2,7
87,9
Varias Causas
9
12,0
100,0
TOTAL
75
100,0