

132
ORIGINAL
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2014.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Evaluaciónmicroscópica de la transdiferenciación
de las células madre de la gelatina de Wharton
haciaurotelio
Resumen
Introducción: Las células madre de la gelatina de Wharton (HWJSC) han demostrado su capacidad de
transdiferenciarse hacia piel, tejido neural, hueso, tejido adiposo, cartílago y recientemente córnea. En este
estudio evaluamos los cambios en la morfología de las (HWJSC) hacia la morfología del urotelio, y así abrir la
posibilidad de su utilización en el manejo de patologías urológicas.
Material y métodos: Se cultivaron células uroteliales que posteriormente fueron expandidas, a partir de estos
cultivos primarios de urotelio se obtuvo el medio condicionado. Este medio condicionado se utilizó para inducir
cambios morfológicos de los cultivos primarios de las HWJSC hacia urotelio. Dichos cambios morfológicos se
evaluaron a los 7 y 14 días.
Resultados: Los resultados revelaron que las HWJSC cultivadas con Amniomax® (Gibco BRL) presentaron forma
fusiforme a los 7 días, mientras que las HWJSC que se encontraban con medio condicionado a los 7 y 14 días,
presentaron cambios morfológicos tipo poligonal característico de las células uroteliales.
Discusión: Las HWJSC inducidas en nuestro trabajo conmedio condicionado, revelan que los cambios morfológicos
de tipo poligonal y en adoquín característicos de las células uroteliales, son más acentuados al día 14. Estos
hallazgos morfológicos revelan la potencialidad de las células del cordón umbilical para diferenciarse hacia
endotelio.
Abstract
Introduction: Wharton’s jelly (HWJSC) stem cells have demonstrated their ability to differentiate into skin,
neural tissue, bone, fat, cartilage and, more recently, cornea. We assessed changes in the morphology of HWJSC
differentiated to the urothelial lineage, which may open the possibility of using these cells for the management
of urological pathologies.
Material and methods: Urothelial cells were cultured and expanded ex vivo and a conditioned medium was
obtained from these cultures. This conditioned medium was used to induce morphological changes in primary
cultures of HWJSC to urothelium. These morphological changes were assessed at 7 and 14 days.
Results: The results revealed that HWJSC cultured in Amniomax® (Gibco BRL) had spindle-like morphology after 7
days, whereas HWJSC cultured in conditioned medium for 7 and 14 days showed cobblestone and polygonal-type
morphological changes that were typical of urothelial cells.
Discussion: The use of conditioned medium on HWJSC was able to induce characteristic urothelial-like
morphological changes, especially at day 14. These findings reveal the potentiality of these umbilical cord cells to
differentiate into endothelial cells.
Boris Damian Jaimes Parra
Escuela Tecnológica del Oriente. Colombia
Enviado: 09-10-2014
Revisado: 20-12-2014
Aceptado: 29-12-2014
Palabras clave: células madre de
la gelatina de Wharton, células
uroteliales
Keywords: mother of
Wharton’s jelly cells, urothelial
cells
Microscopic evaluation of transdifferentiation of
Wharton’s jelly stem cells to urothelium
Actual. Med.
2014; 99: (793): 132-135
DOI: 10.15568/am.2014.793.or03Boris Damian Jaimes Parra
e-mail:
bdamian2009@hotmail.comINTRODUCCIÓN
La ingeniería tisular es una rama de la investigación, que
en las últimas décadas ha desarrollado grandes avances en el
tratamiento de diversas patologías (1). Los tratamientos conven-
cionales son insuficientes e incluso en algunos casos generan
importantes complicaciones para el mismo paciente. Una de las
ramas que se ha visto beneficiada en este ámbito ha sido la uro-
logía. En la que la posibilidad de creación de tejidos artificiales
con células madre abre nuevos campos de aplicación terapéutica.
Actualmente, los tratamientos de cirugía urológica reconstructi-
va especialmente de vejiga, están enfocados a la utilización de