

13
Actualidad
Médica
SUPLEMENTO
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 13-68
Ecografía Dermatológica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2014.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Características ecográficas de la patología
inflamatoria cutánea
Resumen
La ecografía cutánea es una técnica que se basa el uso de ondas de sonido de alta frecuencia transmitidas y
reflejadas en los tejidos del cuerpo. En este sentido, la intensidad de la energía reflejada es proporcional a las
densidades de los tejidos.
Las principales ventajas de la ecografía incluyen que se trata de una técnica muy rápida, no ionizante, de alta
sensibilidad, y sobretodo práctica. Actualmente la ecografía es una técnica incluida en la práctica clínica diaria de
ginecólogos, urólogos, cardiólogos, vasculares, pediatras, anestesiólogos, reumatólogos...
La ecografía en la consulta clínica dermatológica puede tener múltiples utilidades tanto del punto de vista de
orientación diagnóstica, como en la evaluación de la respuesta al tratamiento. Pero si realmente hay un campo en
el que la ecografía puede resultar de utilidad, ese es el campo de la inflamación cutáneo-articular. En este caso,
la ecografía cutánea puede suponer un gran avance en la optimización del manejo del paciente en una unidad de
inflamación cutánea.
En el siguiente artículo hablaremos de la utilidad de la ecografia cutánea en la exploración del paciente con
enfermedad inflamatoria, haciendo especial hincapié en las 2 patologías con una prevalencia más destacada: la
psoriasis y la hidradenitis supurativa.
Abstract
Cutaneous ultrasound is a technique using high frequency sound waves transmitted and reflected in body tissues.
Thus, the intensity of the reflected energy is proportional to the tissue densities.
The main advantages of ultrasound include that it is very rapid, non-ionizing, high sensitivity, and a practical
technique. Currently ultrasound is a technique included in the daily clinical practice of gynecologists, urologists,
cardiologists, vascular, pediatricians, anesthesiologists, rheumatologists ...
Ultrasound in dermatology clinic can have multiple uses regarding the diagnostic orientation and evaluation of
treatment response. But if there really is a field in which ultrasound can be useful, that is the field of cutaneous
and articular inflammation. In this case, ultrasound skin can be a major breakthrough in optimizing the manage-
ment of patients in a unit of skin inflammation.
In the next article we will discuss the usefulness of cutaneous ultrasound in patients with inflamma-
tory disease, with particular emphasis on the 2 pathologies with higher prevalence: psoriasis and
hidradenitis suppurativa.
Palabras clave: psoriasis,
artritis psoriásica, hidradenitis,
hidrosadenitis, morfea,
inflamación crónica,
dermatomiositis, esclerodermia,
infección, papiloma.
Keywords: : psoriasis, psoriatic
arthritis, hidradenitis, morphea,
chronic inflammation,
dermatomyositis, scleroderma,
infection, papillomavirus.
Cutaneous sonography of inflammatory diseases
1. PRINCIPIOS ECOGRÁFICOS DE LA PATOLOGÍA
INFLAMATORIA CUTÁNEA
Todo proceso inflamatorio en la piel parte, desde un punto
de vista fisiopatológico, de un aumento del flujo sanguíneo en la
zona problema (figura 1 a). El plexo vascular superficial, localizado
en la unido dermoepidérmica es el lugar de mayor capacidad de
intercambio. Por lo tanto, el primer hallazgo ecográfico que encon-
traremos será un aumento del flujo vascular. Ese aumento de flujo
implica una extravasación de las células mediadoras de la infla-
mación, provocando un acúmulo mayor o menor de líquido en la
dermis que ecográficamente se caracteriza por una hipoecogenici-
dad y un aumento de grosor de la banda subepidérmica superficial
(figura 1 b). (1)
Si el proceso se extiende al tejido celular subcutáneo se pro-
ducirá un aumento del flujo en el plexo vascular profundo que
ecográficamente se refleja por una hipoecogenicidad de los tabi-
ques interlobulares y una afectación de los lobulillos, que adquie-
ren un aspecto hiperecoico (figura 1b).
En casos de inflamación vascular muy intensa, se puede lle-
gar a la necrosis que se manifiesta por áreas hipoecoicas y deses-
tructuradas.
Los procesos de reparación se manifiestan por una sustitución
DOI: 10.15568/am.2014.793.sp01.re03Antonio Martorell
Servicio de Dermatología. Unidad de Hidradenitis supurativa. Hospital de Manises, Valencia.
Antonio Martorell
email:
antmarto@hotmail.com