Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 60 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 41 / 60 Next Page
Page Background

41

CASO CLÍNICO

Actualidad

Médica

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Mujer de 70 años

con Lupus Eritematoso sistémico

y fiebre de seis semanas de evolución

Resumen

Mujer de 70 años de edad con antecedentes personales de lupus eritematoso sistémico y trasplante renal por

nefritis lúpica que consulta en Urgencias por fiebre de 6 semanas de evolución y poliartralgias. Tenía un gato y

refería arañazos ocasionales. En la exploración física presentaba fiebre de 38.2ºC y un nódulo eritematoso no

doloroso en la pantorrilla izquierda. En la analítica mostraba leve alteración de los reactantes de fase aguda.

Se realizó un TAC toracoabdominal que mostró adenopatías inguinales derechas significativas. La serología de

Bartonella fue positiva (IgG 1/64), y se confirmó el diagnóstico de enfermedad por arañazo de gato con una PCR

positiva para Bartonella henselae en el cultivo de la herida. Se inició tratamiento con doxiciclina y claritromicina

con resolución completa del cuadro.

Abstract

A 70-year-old female with a history of systemic lupus erythematosus who had received a kidney transplant four

years before due to lupus nephritis presented to the emergency room with a six-week history of fever and poly-

arthralgias. She owned a cat and admitted occasional scratches. Physical examination revealed a temperature of

38.2ºC and a nontender erythematous nodule on the left calf region. Laboratory tests revealed slight alteration

of acute phase reactants. CT scan of the thorax and abdomen showed enlarged lymph nodes in the right inguinal

region. Bartonella serology was positive (IgG 1/64), and a positive result of polymerase chain reaction assays for

Bartonella henselae in the exudate of the skin lesion confirmed the diagnosis of cat scratch disease. Treatment

was started with doxycycline and clarithromycin with complete resolution of symptoms.

Isabel Sánchez-Berná, José Antonio Vargas-Hitos, Juan Jiménez-Alonso

Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario “Virgen de las Nieves”. Granada.

Enviado: 02-03-2016

Revisado: 20-03-2016

Aceptado: 25-03-2016

Dr. José Antonio Vargas Hitos

Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna. 9ª planta Hospital

Universitario ¨Virgen de las Nieves¨. Avda. Fuerzas Armadas Nº 2. 18014

Granada, España

Teléfono: +34-958-020494

Email:

joseantoniovh@hotmail.com

Palabras clave:: Bartonella

henselae, lupus eritematoso

sistémico, enfermedad por

arañazo de gato.

Keywords: Bartonella henselae,

systemic lupus erythematosus,

cat scratch disease.

A70-year-oldwomanwith systemic lupus erythematosus

and a six-week history of fever

DOI: 10.15568/am.2016.797.cc02

Actual. Med.

2016; 101: (797): 41-43

CASO CLÍNICO

Mujer de 70 años con antecedentes personales de lupus eri-

tematoso sistémico (LES) diagnosticado en 1974 con afectación cu-

tánea, articular, aftas orales, pericarditis y nefritis con mala evolu-

ción y trasplante renal en 2009. Además, tenía un síndrome de Sjö-

gren asociado, HTA, estenosis aórtica degenerativa leve-moderada,

osteoporosis y poliartrosis. Su tratamiento habitual incluía micofe-

nolato de mofetilo 500 mg cada 12h, prednisona 10 mg cada 24h,

tacrólimus 2.5 mg cada 24h, atorvastatina 20 mg cada 24h, atenolol

25 mg cada 24h, omeprazol 20 mg cada 24h, sulfato de hierro y áci-

do fólico. Se había suspendido el tratamiento con hidroxicloroquina

unos años antes por sospecha de retinopatía asociada. La pacien-

te consultó en Urgencias por fiebre de 6 semanas de evolución de

hasta 39ºC con perfil bacteriémico, asociada a astenia, poliartral-

gias y leve sintomatología de vías respiratorias altas, la cual había

persistido pese a la toma de cefditoreno durante una semana. En

el resto de la anamnesis por órganos y aparatos únicamente refería

cierta hiporexia con pérdida de 2 kg de peso en ese periodo. En

la exploración física presentaba buen estado general, conservando

estabilidad hemodinámica, con tensión arterial de 119/59 mmHg,

taquicardia de 105 lpm, fiebre de 38.7 ºC y saturación de oxígeno

del 95% sin oxigenoterapia. No se encontraron adenopatías en cue-

llo ni axilas. Palpación tiroidea normal, no dolorosa. Exploración de

orofaringe normal, con puntos sinusales no dolorosos. En la auscul-

tación cardiaca presentaba un soplo IV/VI en foco aórtico, con aus-

cultación respiratoria normal. Exploración abdominal sin hallazgos.

En miembros inferiores destacaba la presencia de adenopatías do-

lorosas de aproximadamente 2 cms en región inguinal izquierda así

como un nódulo eritematoso no doloroso en la pantorrilla izquierda

del que la paciente no se había percatado. En las articulaciones no

existían signos de artritis y la exploración neurológica se encontra-

ba dentro de la normalidad. Entre las pruebas complementarias

realizadas en Urgencias destacaba en el hemograma leucocitosis

leve (12280/uL) a expensas de PMN (82%), trombopenia leve de

126000/mm

3

y discreta anemia normocítica (Hb 11.6 mg/dL, VCM

89 fL). En la bioquímica destacaba: urea 50 mg/dL, creatinina 1.2

mg/dL, LDH 555 U/L, PCR 5 mg/dL y PCT 1 ng/mL. El estudio de