Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  123 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 123 / 88 Next Page
Page Background

123

CONMEMORACIONES

Y ANIVERSARIOS

Actualidad

Médica

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2016.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Antonio Rivera Ramos (1815-1887):

una aproximación a la biografía

socio-profesional de un miembro de la elite

médica sevillana

Resumen

En este trabajo se muestra la biografía de Antonio Rivera Ramos (1815-1887), uno de los primeros especialistas

en obstetricia y ginecología, que fue miembro de varias sociedades científica, entre ellas la Real Academia de

Medicina de Sevilla y que debió su fama únicamente a su ejercicio profesional ya que no publicó prácticamen-

te nada. Para su confección se han utilizado diversos archivos ubicados en la ciudad de Sevilla así como varios

artículos publicados sobre este autor y la Sevilla de la época. Se hace un recorrido por su formación y actividad

universitaria, así como por una singular consulta médica, se analiza el contenido de su biblioteca y se muestra su

ocaso profesional y familiar.

Abstract

In this work the biography of Antonio Rivera Ramos (1815-1887) appears, one of the first specialists in obstetrics

and gynaecology, which was member of several scientific institutions, between them the Royal Academy

of Medicine of Seville and that owed his reputation only to his professional exercise since nothing published

practically. For his confection there have been in use diverse files located in the city of Seville as well as several

articles published about this author and the Seville of the epoch. A tour is done by his formation and university

activity, as well as by a singular medical consultation, there is analyzed the content of his library and there appears

his professional and familiar west.

Juan L. Carrillo

Catedrático de Historia de la Medicina. Sevilla

Enviado: 09-09-2015

Revisado: 24-04-2016

Aceptado: 24-04-2016

Juan L Carrillo

Email:

fmgiron@ugr.es

Palabras clave: Rivera Ramos,

obstetricia y ginecología

en Sevilla, Escuela Libre de

Medicina y Cirugía de Sevilla.

Keywords: Rivera Ramos,

obstetrics and gynaecology

in Sevilla, Escuela Libre de

Medicina y Cirugía de Sevilla

El títuloen inglés seríaAntonioRiveraRamos (1815-1887):

Aprofessional approach tohis biography

DOI: 10.15568/am.2016.798.ca01

Actual. Med.

2016; 101: (798): 123-128

INTRODUCCIÓN

En la Sevilla decimonónica hubo médicos que alcanzaron

cierta notoriedad, llegando algunos a traspasarlos estrechos lí-

mites de la ciudad. Existe un amplio consenso sobre la figura de

Federico Rubio y Galí (1827-1902)(1) y sobre Ramón de la Sota y

Lastra (1832-1913). El primero como cirujano práctico y prolífi-

co publicista; el segundo por ser el iniciador de una especialidad

emergente como era la otorrinolaringología e igualmente activo

autor de publicaciones. Menos conocido a nivel nacional e inter-

nacional fue José Moreno Fernández (1823-1899)(2), médico de

la alta sociedad sevillana y también ensayista y autor de obras mé-

dicas. A un tercer grupo podría pertenecer Antonio Rivera Ramos,

un conocido médico sevillano que apenas publicó. Había nacido

en Sevilla el 29 de diciembre de 1815 y era hijo de Antonio Rivera,

natural de Fuente Obejuna (Córdoba), capitán del ejército agre-

gado al Estado Mayor de esta ciudad y de la sevillana María de la

Encarnación Ramos, siendo bautizado en la parroquia de San Lo-

renzo dos días después(3). Se trataba de una familia en situación

económica desahogada.

CARRERA ACADÉMICA

En 1829, cuando tenía trece años, se le consideró preparado

para iniciar en la Universidad Literaria de Sevilla los estudios de Fi-

losofía que abrían el camino para estudiar más tarde en una Facul-

tad Mayor. En esta fecha se le identificaba por su color blanco, pelo

castaño y ojos negros. Los tres años de estudios exigidos los cursó

y aprobó con Manuel María del Mármol Martínez (1769-1840) du-

rante los años 1829-1830 y 1831-1832(4). Superados éstos inició

sus estudios en la Facultad de Medicina en el curso 1832-1833 y los

concluyó en el de 1834-1835 recibiendo las enseñanzas de Fernan-

do Velasco Libanto (

c.

1800-1836) en Instituciones de 1º año (Ana-

tomía), Manuel Campos Vallejo (

c

. 1780-1848) en Instituciones de