Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  95 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 95 / 88 Next Page
Page Background

95

ORIGINAL

Actualidad

Médica

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2016.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

La asistencia transfronteriza en terapias

avanzadas: análisis sobre una nueva realidad

en salud

Resumen

La medicina del siglo XXI es el contexto donde se están desarrollando nuevas realidades complejas que reclaman

para su análisis de enfoques holísticos adecuados. La asistencia sanitaria transfronteriza en terapias avanzadas

constituye una de estas nuevas realidades. En este sentido, el objetivo del presente artículo es proponer un mo-

delo de análisis donde convergen la Ciencia, la Ética y el Derecho; y en este proceso, las actividades transversales

en política y educación sanitaria constituyen ejes fundamentales para la elaboración y sistematización de dicho

análisis.

Abstract

Twenty-first century medicine is the context where new complex realities are developing and which they claim for

his analysis of holistic approaches. Cross-border health care in advanced therapies is one of these new realities.

The aim of the present article is to propose a model of analysis where converge the Science, the Ethics and the

Law; and in this process, the transverse activities in politics and health education constitute fundamental axes in

order to produce and to systematize this analysis.

Antonio Leopoldo Santisteban Espejo

Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz

Enviado: 03-06-2016

Revisado: 20-08-2016

Aceptado: 23-08-2016

Palabras clave: Terapias

avanzadas, Asistencia sanitaria

transfronteriza, Turismo

médico, Turismo sanitario,

Bioética.

Keywords: Advanced therapies,

Cross-border health care,

Medical tourism, Health care

tourism, Bioethics.

Cross-border assistance in Advanced Therapies: analysis of

a new reality in Health

Actual. Med.

2016; 101: (798): 95-100

DOI: 10.15568/am.2016.798.or05

Antonio Leopoldo Santisteban Espejo

Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. 

Avda. Ana de Viya. 21. 11009. Cádiz.

Tlf: 603470838

Email:

antoniosantistebanespejo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

“Así y todo , y después de confesar que mi amor por la pa-

tria grande supera, con mucho, al que profeso a la patria chica,

he sentido más de una vez vehementes deseos de conocer la alde-

huela humilde donde nací. […] Impulsado, pues, por tan naturales

sentimientos, emprendí, hace dieciocho años, cierto viaje a Petilla.

Después de determinar cuidadosamente su posición geográfica

(que fue arduo trabajo) y de estudiar el enrevesado itinerario […]

Caballero en un mulo, y escoltado por peatón conocedor del país,

púseme en camino cierta mañana del mes de agosto.”

Santiago Ramón y Cajal

Desde que Santiago Ramón y Cajal describiera en 1939 su via-

je de retorno a Petilla de Aragón, el modo en que el ser humano se

desplaza se ha modificado de manera considerable (1). También

han vivido este cambio las prestaciones sanitarias. Así, la asistencia

sanitaria transfronteriza es un fenómeno emergente en la sociedad

del siglo XXI (2) y, en consecuencia, al analizar este nuevo modelo

de relación clínica conviene considerar al menos los siguientes seis

factores: 1) la tecnificación de la sociedad, que ha facilitado el ac-

ceso a la información sanitaria y la movilidad de los pacientes; 2) el

marco jurídico que regula el intercambio de prestaciones sanitarias

entre Estados; 3) la racionalidad económica como eje de la política

global contemporánea; 4) la convergencia entre el sector sanitario

y el sector turístico; 5) la ética que corresponde a este nuevo mo-

delo de relación clínica y 6) el papel de la educación sanitaria en la

formación de ciudadanos prudentes en la gestión de sus procesos

de salud-enfermedad no solo a nivel nacional, sino internacional.

La sociedad del siglo XXI es el contexto donde se están desa-

rrollando nuevas realidades complejas y que reclaman para su aná-

lisis de adecuados enfoques holísticos. La asistencia sanitaria trans-

fronteriza en terapias avanzadas es una de ellas. Por esta razón,

los modelos de análisis deberían intentar converger la Ciencia, el

Derecho y la Ética; y en este proceso, las actividades transversales

en política y educación sanitaria constituyen el modelo donde efec-

tivamente pueden cristalizar las conocimientos de estas disciplinas.

Teniendo en cuenta lo anterior, se pretende garantizar segu-

ridad, eficacia y calidad del servicio sanitario, allende el lugar de

prestación. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo

analizar el hecho de la asistencia sanitaria transfronteriza en el caso

particular de las terapias avanzadas. El concepto de

terapia avanza-

da

engloba a los procedimientos propios de la ingeniería tisular, la