Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  90 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 90 / 88 Next Page
Page Background

90

Ana Fernández González

Optimización del cultivo de queratinocitos para el desarrollo de un modelo de piel artificial humana

Los resultados obtenidos cuando se utilizaron las células

mesenquimales troncales derivadas de tejido adiposo como capa

alimentadora para el cultivo de queratinocitos en función de la

dosis de irradiación se reflejan en la Tabla 4.

El número de queratinocitos obtenidos en función de la do-

sis de irradiación de las células mesenquimales troncales deriva-

das de tejido adiposo como f

eeder

se representa en la Figura 3.

El porcentaje de viabilidad celular en función de la dosis de

irradiación de las células mesenquimales troncales derivadas de

tejido adiposo utilizadas como capa alimentadora se representa

en la Figura 4.

2. Tasa de expansión celular

Los valores de la tasa de expansión celular alcanzados en el

pase celular y en la recuperación final de queratinocitos, así como

la tasa de expansión celular total al utilizar cada tipo de

feeder

se

detallan en la Tabla 5.

La tasa de expansión celular de queratinocitos en el pase ce-

lular no varió significativamente (p>0,05) en función del tipo celu-

lar utilizado como

feeder

. Tampoco se observaron diferencias signi-

ficativas (p>0,05) en la tasa de expansión celular en la recuperación

final ni en la tasa de expansión celular total (Figura 5).

Los valores de la tasa de expansión celular de queratinocitos

obtenidos al utilizar las células mesenquimales troncales derivadas

de tejido adiposo como capa alimentadora se recogen en la Tabla 6.

La tasa de expansión celular de queratinocitos en el pase

celular y en la recuperación final solo pudo ser determinada cuan-

do la dosis de irradiación de las células mesenquimales troncales

derivadas de tejido adiposo fue 100 Gy. La tasa de expansión celu-

lar total fue menor de 1 cuando la dosis de irradiación fue 50 Gy

(Figura 6).

3. Tasa de duplicación celular

Los valores de tasa de duplicación celular alcanzados en el

pase celular y en la recuperación final de queratinocitos, así como

la tasa de duplicación celular acumulada al utilizar cada tipo de

fe-

eder

se detallan en la Tabla 7.

La tasa de duplicación celular de queratinocitos en el pase

celular no varió significativamente (p>0,05) en función del tipo ce-

lular utilizado como feeder. Tampoco se observaron diferencias sig-

nificativas (p>0,05) en la tasa de duplicación celular en la recupera-

ción final ni en la tasa de duplicación celular acumulada (Figura 7).

Figura 3. Número de queratinocitos obtenidos en cada fase de cultivo

celular en función de la dosis de irradiación de la capa alimentadora de

células mesenquimales troncales derivadas de tejido adiposo.

Figura 4. Porcentaje de viabilidad celular en cada fase de cultivo celular

en función de la dosis de irradiación de la capa alimentadora de células

mesenquimales troncales derivadas de tejido adiposo.

Figura 6. Tasa de expansión celular en el pase celular, en la recuperación

final y total de queratinocitos en función de la dosis de irradiación de la

capa alimentadora de células mesenquimales troncales derivadas de

tejidoadiposo.

Figura7.Tasadeduplicacióncelularenelpasecelular,enlarecuperación

final y tasa de duplicación celular acumulada de queratinocitos en

función de la capa alimentadora. N/S: No significación.

Figura5. Tasadeexpansióncelular enel pasecelular,en la recuperación

final y total de queratinocitos en función de la capa alimentadora. N/S:

No significación.