

193
CASO CLÍNICO
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2016.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Transformación de Neoplasia Intraepitelial
Conjuntival a Carcinoma de Células
Escamosas Conjuntival a pesar de
tratamiento tópico con Interferon α2b
Resumen
Presentamos el caso de una mujer de 69 años de edad que acude por aparición de una tumoración en ojo de-
recho (OD) de 3 meses de evolución. En la exploración se observó una lesión en conjuntiva nasal de 3x8mm. El
estudio de citología por impresión de la lesión, mostró una neoplasia intraepitelial conjuntival (CIN).
Se inició tratamiento con interferón α2B tópico (IFN-α2b) 1 MUI/ml. A pesar de una disminución inicial de su ta-
maño (2x5mm), posteriormente se observó un nuevo crecimiento, por lo que se decidió tratamiento quirúrgico.
El estudio histopatológico de la lesión confirmó el diagnóstico de carcinoma de células escamosas (CCE) modera-
damente diferenciado con márgenes afectos.
El tratamiento de la CIN con IFN-α2b ha impuesto como tratamiento de elección frente a la resección quirúrgica,
dados los buenos resultados obtenidos, escasa recurrencia y pocos.
Abstract
Clinical case
: A 69 year old woman presented with a conjunctival mass in her right eye (OD) for the previous
3 months. It was observed a mass of 3x8mm involving the nasal conjunctiva. Citolology study was performed
showing a conjunctival intraepithelial neoplasia (NIC).
Initially the lesion decreased in size (2x5mm) after topical interferon α2b (IFN-α2b) 1 MUI/ml treatment was
prescribed. However, 6 months later, a new growth of the NIC was observed, so we decided surgical treatment.
Histopathological study confirmed the diagnosis of conjunctival squamous cell carcinoma (SCC).
Conclusions
: Treatment with IFN-α2b is being preferred to surgical excision for NIC, due to its good results
obtained, low recurrence and its few adverse effects. However, ineffective cases and progression to SCC of
conjunctiva have been reported.
Ortega-Molina JM
1
, Solans Pérez-Larraya AM
1
, Retamero JA
2
,Contreras-Medrano MA
1
,
Gascón-Ginel I
1
1
Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Servicio de Oftalmología, Granada, España.
2
Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Servicio de Anatomía Patológica, Granada, España
Enviado: 28-10-2016
Revisado: 11-11-2016
Aceptado: 12-12-2016
José María Ortega-Molina
josemari798@gmail.comPalabras clave: neoplasia
intraepitelial conjuntival,
carcinoma conjuntival de
células escamosas, interferón
α2B tópico.
Keywords: Conjunctival
intraepithelial neoplasia,
conjunctival squamous cell
carcinoma, topical interferon
α2b.
Transformationof Conjuntival intraepithelial neoplasia intoSquamous
Cell Carcinomadespite topical treatmentwith Interferonα2b
DOI: 10.15568/am.2016.799.cc03
Actual. Med.
2016; 101: (799): 193-195
INTRODUCCIÓN
Las neoplasias escamosas conjuntivales son los tumores más
frecuentes de la superficie ocular. Dentro de este espectro de lesio-
nes distinguimos: neoplasia intraepitelial conjuntival (CIN), carcino-
ma in situ y carcinoma de células escamosas (CCE) invasivo (1).
La CIN es una lesión mínimamente agresiva sin capacidad me-
tastásica, circunscrita al epitelio conjuntival. Puede clasificarse en
leve, moderada y severa, en función de la extensión de la afecta-
ción del epitelio con células atípicas. Cuando existe un reemplazo
completo de todo el epitelio conjuntival por éstas células, nos en-
contramos ante un carcinoma in situ. Si se produce una disrupción
de la membrana basal y las células escamosas infiltran el estroma
y otras estructuras vecinas nos encontramos ante un CCE invasivo.
Éstos, pueden aparecer de novo o a partir de una CIN. Los CCE se
suelen localizar en la conjuntiva bulbar, generalmente en el limbo
nasal, aunque también pueden verse en la conjuntiva palpebral (fre-
cuentemente en el parpado superior) (1,2).
Diversos factores se han asociado a este tipo de lesiones: ra-
diación ultravioleta, humo de tabaco, piel clara, tratamiento con in-