

156
Pilar Navarro Pérez
Estudio de los números clausus y graduados en Medicina
el curso 2010-2011. La tasa de crecimiento porcentual 2001-2010
fue del 26,1 %. A partir del año 2010 la oferta se redujo con un
crecimiento porcentual negativo para el periodo 2010-2015 del -
10, 5% (tabla 1). El valor promedio de los números clausus para el
periodo estudiado fue de 991 (DE 88).
En lo referente a la distribución geográfica de las plazas, Cá-
diz redujo la oferta el 13,9% en el periodo estudiado. El resto de
facultades incrementaron la oferta, Córdoba un 20%, Granada el
20,5%, Málaga el 18,9% y Sevilla un 19,2% siendo ésta última la
facultad con mayor oferta de plazas para primer curso (figura 1).
El número de matrículas de primer curso fue superior a
las plazas ofertadas (tabla1); por término medio para el periodo
2003-2014 se incrementó en un 2,9% lo que supuso una media de
26,25 matrículas adicionales sobre plazas ofertadas para el con-
junto de facultades andaluzas.
La nota media de admisión a la carrera de medicina para el
conjunto de facultades osciló entre 11,59 en el curso 2010-2011
y 12,49 puntos en el curso 2014-2015 (tabla 2) con un incre-
mento interanual medio de 0,2 puntos y una media de 12,22
(DE 0,37).
El estudio de los graduados mostró un crecimiento irregu-
lar para el conjunto de facultades hasta el curso 2009-2010 en el
que la tendencia de incremento interanual se mantuvo positiva
hasta el final del periodo (tabla 3). No obstante, el comporta-
miento de las facultades no fue paralelo (figura 2). La variación
interanual fue de distinto signo en las facultades salvo en el cur-
so 2012-2013 en que fue positiva para todas ellas; al comienzo
del periodo estudiado las diferencias fueron más acentuadas y
disminuyó en los últimos 4 cursos. El valor medio por año de
graduados se situó en 871 graduados (DE 52).
La caracterización por sexo y edad estuvo accesible para los
graduados según datos de la unidad de estadística de la Conseje-
ría de Innovación, Ciencia y Empresa y en el caso de la edad sólo
para los años académicos entre cursos 2006-2007 y 2012-2013.
Números
Clausus
Tasa de
crecimiento
porcentual
anual
Nº
matriculas
Primer año
2001-2002
888
2002-2003
886
-0,2%
2003-2004
886
0,0%
929
2004-2005
880
-0,7%
882
2005-2006
880
0,0%
922
2006-2007
925
5,1%
930
2007-2008
992
7,2%
1.052
2008-2009
1.056
6,5%
1.089
2009-2010
1.101
4,3%
1.137
2010-2011
1.120
1,7%
1.142
2011-2012
1.083
-3,3%
1.103
2012-2013
1.073
-0,9%
1.096
2013-2014
1.073
0,0%
1.098
2014-2015
1.018
-5,1%
1.022
Tabla 1. Evolución de los números clausus y número de matrículas
de primer curso en el conjunto de facultades de Medicina de
Andalucía 2001-2014. Fuente: Elaboración propia a partir de los
datos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Tabla 2. Nota media de admisión y desviación estándar a las facultades
de Medicina andaluzas 2010-2014. Elaboración propia a partir de la
informacióndelMinisteriode EducaciónCultura yDeporte.
*Escala 0-14, no se incluyen años previos por tratarse de valores con
otra escala.
Promedio
de Nota
Admisión*
Desviación
estándar
Diferencia
interanual
2010-2011
11,59
0,25
0,58
2011-2012
12,16
0,18
0,03
2012-2013
12,20
0,16
0,08
2013-2014
12,27
0,17
0,21
2014-2015
12,49
0,13
0,12
Valor medio
periodo
12,22
0,36
0,20
Figura 1. Evolución de los números clausus de primer año en cada
facultad demedicina de Andalucía. Fuente: Elaboración propia a partir
de la información del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Figura 2. Evolución del número de graduados en cada facultad
de Medicina de Andalucía. 2002-2012. Fuente: Elaboración
propia a partir de la información de la Unidad de Estadística
de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Junta de
Andalucía.