

157
Pilar Navarro Pérez
Estudio de los números clausus y graduados en Medicina
En las promociones más recientes el número de graduados
menores de 24 años aumentó un 17% desde el curso 2006-2007
al 2012-2013 (tabla 4) con una disminución del grupo de edad
comprendido entre 25 y 29 años. Los grupos de edad superio-
res a 30 años permanecieron constantes. La caracterización por
sexo para los egresados reveló en todos los años un mayor por-
centaje de mujeres graduadas y un crecimiento de la tasa de
feminización (tabla 5).
Por último, la tasa promedio de graduación se situó en
0,98 existiendo diferencias entre las promociones estudiadas y
las facultades. Así, la Facultad de Medicina de Cádiz tuvo una
tasa de graduación media de 0,81 (DE 0,07), Sevilla de 0,91 (DE
0,04), Málaga de 1,01 (DE 0,12), Granada de 1,04 (DE 0,04) y
Córdoba de 1,13 (DE 0,17) (tabla 6).
Tabla 3. Evolución del número de graduados en cada facultad de Medicina de Andalucía 2002-2012. Fuente: Elaboración propia a
partir de la información de la Unidad Estadística de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Tabla 4. Evolución del global y distribución porcentual según tramo etario de los graduados el conjunto de facultades de Medicina de
Andalucía 2002-2012. Fuente: Elaboración propia a partir de la información de la Unidad Estadística de la Consejería de Innovación,
Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Año
Académico
N
Cádiz
Tasa
crecim.
N
Córdoba
Tasa
crecim.
N
Granada
Tasa
crecim.
N
Málaga
Tasa
crecim.
N
Sevilla
Tasa
crecim.
N
Andalucía
Tasa
crecim.
2002-2003 107
96
278
148
240
869
2003-2004 115
7,5
112
16,7
230
-17,3
152
2,70
239
-0,4
848
-2,4
2004-2005 128
11,3
89
-20,5
266
15,7
148
-2,63
297
24,3
928
9,4
2005-2006 142
10,9
110
23,6
207
-22,2
216
45,95
218
-26,6
893
-3,8
2006-2007 114
-19,7
93
-15,5
213
2,9
159
-26,39
235
7,8
814
-8,8
2007-2008 127
11,4
88
-5,4
205
-3,8
155
-2,52
242
3,0
817
0,4
2008-2009 148
16,5
97
10,2
214
4,4
123
-20,65
233
-3,7
815
-0,2
2009-2010 133
-10,1
126
29,9
211
-1,4
151
22,76
228
-2,1
849
4,2
2010-2011 166
24,8
117
-7,1
232
10,0
110
-27,15
237
3,9
862
1,5
2011-2012 161
-3,0
119
1,7
240
3,4
141
28,18
231
-2,5
892
3,5
2012-2013 164
1,9
154
29,4
248
3,3
141
0,00
290
25,5
997
11,8
N Número de Graduados
Tasa crecim.: Tasa de crecimiento porcentual anual
No disponible la serie completa de datos (2001-2002 a 2014-2015).
No disponible la serie completa de datos (2001-2002 a 2014-2015).
N ≤24
años
% De 25 a
29 años
% De 30 a
34 años
% Más de
35 años
%
Total
2006-2007
504
62%
263
32%
33
4%
14
2%
814
2007-2008
483
59%
289
35%
20
2%
25
3%
817
2008-2009
645
79%
124
15%
22
3%
24
3%
815
2009-2010
657
77%
128
15%
30
4%
34
4%
849
2010-2011
680
79%
131
15%
27
3%
24
3%
862
2011-2012
701
79%
131
15%
31
3%
29
3%
892
2012-2013
790
79%
145
15%
44
4%
18
2%
997