Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Original

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Influencia de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer en la luxación de la artroplastia parcial de cadera

Influencia de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer en la luxación de la artroplastia parcial de cadera

INTRODUCCIÓN La demencia es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro progresivo y persistente de las funciones cerebrales superiores. Este deterioro conlleva una pérdida de la autonomía del enfermo, que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Incidencia de lesión de mancha blanca en las clínicas de ortodoncia de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, México

Incidencia de lesión de mancha blanca en las clínicas de ortodoncia de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, México

INTRODUCCIÓN La lesión de mancha blanca dental, es un problema de importancia estético y funcional, que puede derivarse del tratamiento de ortodoncia. Su incidencia se atribuye, a la acumulación prolongada…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Características sociodemográficas de los pacientes de la consulta de otoneurología del Complejo Hospitalario de Jaén

Características sociodemográficas de los pacientes de la consulta de otoneurología del Complejo Hospitalario de Jaén

INTRODUCCIÓN El vértigo y la inestabilidad tienen una alta incidencia y prevalencia entre la población española por tanto también tiene una alta carga asistencial en atención primaria y en atención…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Hidrogeles de gelatina entrecruzados para aplicaciones en Ingeniería Tisular. Un estudio preliminar

Hidrogeles de gelatina entrecruzados para aplicaciones en Ingeniería Tisular. Un estudio preliminar

INTRODUCTION Tissue engineering is a multidisciplinary and interdisciplinary field involving the development of bioartificial tissues and organs with the purpose of repairing or enhancing tissue or organ function, the resulting…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados

Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados

Artículo retirado – Retracted article El atículo original-1 “Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados” (Sensorimotor therapy in formal caregivers of institutionalized elderly) ha sido retirado de Actualidad Médica…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Médicos generales, actividad física y ejercicio: hábitos personales y conocimientos académicos en Costa Rica

Médicos generales, actividad física y ejercicio: hábitos personales y conocimientos académicos en Costa Rica

INTRODUCCIÓN La actividad física (AF) regular ha mostrado beneficios similares a los de fármacos convencionales utilizados para tratar la insuficiencia cardiaca, la diabetes, y en la prevención de enfermedad arterial…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis de biocompatibilidad de cementos ionómero de vidrio de alta viscosidad

Análisis de biocompatibilidad de cementos ionómero de vidrio de alta viscosidad

INTRODUCCIÓN Los cementos ionómero de vidrio son biomateriales utilizados en la protección y sellado del complejo dentinopulpar debido a su capacidad para adherirse a estructuras dentales, en especial a la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Caracterización de Agarosas Tipo I y Tipo VII para su uso en Ingeniería Tisular

Caracterización de Agarosas Tipo I y Tipo VII para su uso en Ingeniería Tisular

INTRODUCCIÓN La Ingeniería Tisular es una ciencia multidisciplinaria cuyo objetivo es el desarrollo de estrategias para la generación de órganos y tejidos completamente funcionales; estrategias que se basan en la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis del desarrollo de la curva del olvido dentro de un programa de formación en Soporte Vital Básico para alumnos del Grado de Medicina de la Universidad de Granada. Estudio piloto

Análisis del desarrollo de la curva del olvido dentro de un programa de formación en Soporte Vital Básico para alumnos del Grado de Medicina de la Universidad de Granada. Estudio piloto

INTRODUCCIÓN La Parada Cardiorrespiratoria (PCR) se define como el cese brusco e inesperado de las funciones cardiorrespiratorias, situación potencialmente reversible y tiempo dependiente. Siendo la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) el conjunto…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Regiones codificantes con baja cobertura en la secuenciación masiva de genes de hipoacusia no sindrómica autosómica dominante

Regiones codificantes con baja cobertura en la secuenciación masiva de genes de hipoacusia no sindrómica autosómica dominante

INTRODUCCIÓN La hipoacusia es una de las alteraciones sensoriales más frecuentes, afectando aproximadamente a uno de cada 500 nacimientos, y pudiendo producirse de novo a cualquier edad en individuos sanos (1). Su…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspiration pneumonia in patients underwent head and neck surgery. A case series

Aspiration pneumonia in patients underwent head and neck surgery. A case series

INTRODUCTION Patients underwent head and neck surgery might present numerous hassles during the immediate postoperative period (1). Respiratory and gastrointestinal complications are undoubtedly the most frequent among these (2). In…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis de la Curva del Olvido para las principales actuaciones del Soporte Vital Avanzado en la formación de alumnos de Sexto Curso de Medicina

Análisis de la Curva del Olvido para las principales actuaciones del Soporte Vital Avanzado en la formación de alumnos de Sexto Curso de Medicina

INTRODUCCIÓN La parada cardiorrespiratoria (PCR) es una de las causas más frecuentes de muerte en los países industrializados, afectando a 35-55 personas por cada 100.000 habitantes y año. En España…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Efecto de la analgesia multimodal en la colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio

Efecto de la analgesia multimodal en la colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio

INTRODUCCIÓN Entre el 10% y el 15% de la población occidental adulta presenta cálculos biliares. Entre el 1% y el 4% se tornan sintomáticos cada año. La extracción de la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Mapa de riesgos de una Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial en Granada

Mapa de riesgos de una Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial en Granada

INTRODUCCIÓN Partiendo del principio de que “el acceso a una atención sanitaria segura es un derecho básico del ciudadano”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la seguridad…

Navegación de entradas

Anterior 1 … 5 6 7 … 10 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar