Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Revisión

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas

Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas

INTRODUCCIÓN La temperatura corporal es la capacidad del organismo de generar y eliminar calor, siendo una medida relativa que nos informa cómo se encuentra una zona corporal con relación a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas

Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas

INTRODUCCIÓN La inactivación del cromosoma X (ICX) o Lyonización, es un proceso que ocurre durante el desarrollo embrionario en las hembras para compensar el desequilibrio genético entre sexos (1). Aunque…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura

Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura

Introducción El SARS-CoV-2 (Síndrome Respiratorio Agudo Grave y el tipo de virus Coronavirus 2) es el agente causante de la enfermedad denominada COVID-19 (“Coronavirus disease del 2019”)(1), considerada pandemia en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias

Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias

INTRODUCCIÓN En la patología estructural se utilizan técnicas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y morfológicas para intentar explicar las causas de los signos y síntomas manifestados por los pacientes(1). Con la descripción…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas

Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas

INTRODUCCIÓN Los carbapenemes son un grupo de antibióticos betalactámicos, muy empleados en la práctica clínica debido a su amplio espectro y, sobre todo, por su acción contra las betalactamasas de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Perforaciones timpánicas e ingeniería tisular en modelos in vivo: una revisión sistemática

Perforaciones timpánicas e ingeniería tisular en modelos in vivo: una revisión sistemática

INTRODUCCIÓN El tímpano es una estructura anatómica que actúa como límite entre el oído medio y externo y que desempeña un papel crucial en el complejo proceso que supone la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Hidroxiapatita sustituida con estroncio: plataforma para regeneración ósea con actividad antimicrobiana

Hidroxiapatita sustituida con estroncio: plataforma para regeneración ósea con actividad antimicrobiana

INTRODUCCIÓN El incremento del número de pacientes con lesiones óseas tributarias de intervenciones quirúrgicas que requieren de reemplazo o reconstrucción de los tejidos duros constituye en la actualidad un gran…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aplicación de la ingeniería tisular en cirugía pediátrica

Aplicación de la ingeniería tisular en cirugía pediátrica

INTRODUCCIÓN El tratamiento de la pérdida total o parcial de tejidos o la disfunción de órganos dañados suponen un desafío para la medicina actual en los que la cirugía reconstructiva…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Pasado y presente del tratamiento frente a la COVID-19

Pasado y presente del tratamiento frente a la COVID-19

INTRODUCCIÓN La enfermedad COVID-19 ha provocado más de 3 millones de muertes desde el inicio de la pandemia. Es necesario observar con perspectiva los fármacos que se han ido investigando…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos

Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos

INTRODUCCIÓN Los carbapenemes son antibióticos pertenecientes al grupo de los betalactámicos y presentan una actividad bactericida de amplio espectro (gram-positivos, gram-negativos y anaerobios). Su estructura les confiere protección frente a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales

Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales

INTRODUCCIÓN En las enfermedades por depósito lisosomal (EDL) existe una deficiencia de determinadas enzimas lisosomales que llevan a la acumulación de diferentes sustratos en múltiples órganos. En los últimos años,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El derecho a la salud en España. Especial referencia a la gestión del COVID-19

El derecho a la salud en España. Especial referencia a la gestión del COVID-19

INTRODUCCIÓN El COVID-19 ha supuesto una amenaza para la salud pública y el bienestar general a nivel mundial, ocasionando gran cantidad de muertes, contagios, colapso sanitario, confinamiento de la población,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Actualización, tratamiento y prevención del COVID-19

Actualización, tratamiento y prevención del COVID-19

ABREVIATURAS COVID-19: Enfermedad por coronavirus de 2019 CPK: creatininfosfoquinasa IL: Interleucinas ISARIC: International Severe Acute Respiratory and Emerging Infection Consortium LDH: lactato deshidrogenasa MERS-CoV: Síndrome respiratorio de Oriente Medio causado…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Secuenciación del genoma del Sars-CoV-2 en Andalucía, metodología y estudio de las variantes

Secuenciación del genoma del Sars-CoV-2 en Andalucía, metodología y estudio de las variantes

SÍNTESIS DE LA REVISIÓN Secuenciación genómica: bases metodológicas El genoma constituye el material genético propio de un organismo, el cual viene determinado por las bases nucleotídicas que se unen entre…

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 110. Número 822

  • La revista Histología Médica en el cuarenta aniversario de su Fundación

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar