Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 793

Volumen 99. Número 793

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Urticaria aguda causa por el virus de Epstein Barr

Urticaria aguda causa por el virus de Epstein Barr

Estimado editor, Presentanos el caso de un niño de 4 años, sin antecedentes de interés que consultó por brote de urticaria aguda y angioedema de 3 días de evolución. Una…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El administrativo en la dirección del Centro de Salud

El administrativo en la dirección del Centro de Salud

Estimado editor: En los centros de salud o unidades de gestión clínica se realizan tareas de dirección, a través de los administrativos, como solicitudes de ley de dependencia (1), gestionar…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cefalea hípnica, a propósito de un caso

Cefalea hípnica, a propósito de un caso

Estimado Editor: Presentamos el caso de un paciente de 46 años de edad con cefaleas de varios años de evolución, acude a consulta por referir que el dolor de cabeza…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Medicina Intensiva en Zanzíbar (Tanzania)

Medicina Intensiva en Zanzíbar (Tanzania)

Estimado editor, En marzo de 2014, tuve la oportunidad de participar por primera vez en una misión humanitaria como enfermero de Medicina Intensiva y como estudiante de medicina. La organizaba…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Vértigo e hipoacusia como debut inusual de enfermedad celíaca

Vértigo e hipoacusia como debut inusual de enfermedad celíaca

INTRODUCCIÓN La enfermedad celíaca es una enfermedad infradiagnosticada. El diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental, no sólo por la reversibilidad de los síntomas, sino para reducir la morbi/mortalidad a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Dermatitis artefacta: una patología con difícil diagnóstico

Dermatitis artefacta: una patología con difícil diagnóstico

INTRODUCCIÓN La dermatitis artefacta (DA) o facticia es una patología en la que las lesiones cutáneas están producidas exclusivamente por acciones del paciente sin ningún motivo racional para este comportamiento,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Linfoma plasmablástico concurrente con otitis externa maligna en el conducto auditivo externo

Linfoma plasmablástico concurrente con otitis externa maligna en el conducto auditivo externo

INTRODUCCIÓN El linfoma plasmablástico (PBL) es una entidad cuya descripción es relativamente reciente, clasificado por la OMS como una variante poco frecuente de linfoma difuso de células B (1). Se…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Lesiones del ligamento cruzado anterior. Nuevas opciones de tratamiento mediante ingeniería de tejidos

Lesiones del ligamento cruzado anterior. Nuevas opciones de tratamiento mediante ingeniería de tejidos

INTRODUCCIÓN Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) constituyen una de las lesiones ligamentosas más frecuentes en el organismo. Suelen producirse en población joven, deportista (fundamentalmente esquiadores y futbolistas) y…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Treatment Options for the Atrophic Posterior Maxilla

Treatment Options for the Atrophic Posterior Maxilla

INTRODUCCIÓN Implant therapy for rehabilitation of edentulous posterior maxillary regions often presents a challenge due to inadequate alveolar ridge and poor quality of bone. Resorbed alveolar processes result from a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Un máster de salud pública en África: la experiencia de Mauritania

Un máster de salud pública en África: la experiencia de Mauritania

INTRODUCCIÓN Dentro de la gran diversidad sanitaria del Continente Africano, se podrían señalar como sus principales problemas en el ámbito de la salud, la enorme carestía de recursos humanos, junto…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis descriptivo de una serie de 32 tumores del tracto urinario superior en un hospital de segundo nivel

Análisis descriptivo de una serie de 32 tumores del tracto urinario superior en un hospital de segundo nivel

INTRODUCCIÓN Los tumores del trato urinario superior (TUS) representan menos del 5% de todas las neoplasias uroteliales, con un porcentaje de recurrencia superior al 90% y una supervivencia a los…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Valor del estudio metabólico urinario en pacientes con litiasis recidivante. Estudio en nuestra área de salud

Valor del estudio metabólico urinario en pacientes con litiasis recidivante. Estudio en nuestra área de salud

INTRODUCCIÓN La litiasis urinaria es una patología muy frecuente con una incidencia media del 0.5-1% y una prevalencia anual en la población mundial entre el 5-10%, siendo su causa multifactorial,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Evaluación microscópica de la transdiferenciación de las células madre de la gelatina de Wharton hacia urotelio

Evaluación microscópica de la transdiferenciación de las células madre de la gelatina de Wharton hacia urotelio

INTRODUCCIÓN La ingeniería tisular es una rama de la investigación, que en las últimas décadas ha desarrollado grandes avances en el tratamiento de diversas patologías (1). Los tratamientos convencionales son…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Los outliers en los grupos diagnósticos relacionados

Los outliers en los grupos diagnósticos relacionados

INTRODUCCIÓN Los sistemas de clasificación de pacientes o sistemas de ajuste de riesgos cuantifican la probabilidad que tienen los pacientes de obtener un determinado resultado clínico o de costes. El…

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar