Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 799

Volumen 101. Número 799

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Encefalitis por anticuerpos contra el receptor N-metil-D-aspartato y teratoma ovárico

Encefalitis por anticuerpos contra el receptor N-metil-D-aspartato y teratoma ovárico

En 2007 se descubrió un tipo de encefalitis relacionada con los anticuerpos contra el receptor N-metil-D-aspartato (NMDAR). Se trata de un receptor de membrana celular con funciones críticas en la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Vigencia de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio

Vigencia de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio

Estimado Editor, La angioplastia primaria (ICPp) es el método de reperfusión más eficaz para los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) cuando se realiza en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Placa hiperqueratósica en la planta del pie derecho

Placa hiperqueratósica en la planta del pie derecho

Estimado editor, Las dermatosis de los pies incluyen un amplio diagnóstico diferencial que abarca desde dermatosis inflamatorias de causa endógena, dermatitis alérgicas de contacto y queratodermias, hasta infecciones cutáneas de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Benito Hernando Espinosa (1846-1916), uno de los primeros dermatólogos españoles

Benito Hernando Espinosa (1846-1916), uno de los primeros dermatólogos españoles

NOTAS BIOGRÁFICAS Nació Benito Hernando de Blas Espinosa en Cañizar, provincia de Guadalajara, el 21 de marzo de 1846, donde su padre, Juan de Dios Hernando Cuesta, era cirujano (1).…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Transformación de Neoplasia Intraepitelial Conjuntival a Carcinoma de Células Escamosas Conjuntival a pesar de tratamiento tópico con Interferon α2b

Transformación de Neoplasia Intraepitelial Conjuntival a Carcinoma de Células Escamosas Conjuntival a pesar de tratamiento tópico con Interferon α2b

INTRODUCCIÓN Las neoplasias escamosas conjuntivales son los tumores más frecuentes de la superficie ocular. Dentro de este espectro de lesiones distinguimos: neoplasia intraepitelial conjuntival (CIN), carcinoma in situ y carcinoma…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cierre cutáneo progresivo mediante "vessel loop" en fractura abierta periprotésica de tibia

Cierre cutáneo progresivo mediante "vessel loop" en fractura abierta periprotésica de tibia

INTRODUCCIÓN La presencia de una fractura abierta implica una herida compleja que muchas veces se acompaña de complicaciones como la exposición de material de osteosíntesis (con el consecuente riesgo de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Episodio maníaco y consumo excesivo de regaliz como expresión de un trastorno metabólico

Episodio maníaco y consumo excesivo de regaliz como expresión de un trastorno metabólico

INTRODUCCIÓN La hipopotasemia es un trastorno iónico, donde las cifras de potasio sérico son inferiores a los valores normales. El potasio es ion más abundante en el líquido intracelular con…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Atentados multifocales y lecciones aprendidas

Atentados multifocales y lecciones aprendidas

INTRODUCCIÓN El terrorismo es una realidad a la que los estados han tenido que hacer frente a lo largo de la historia, observándose una progresión hacia actos indiscriminados con el…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Nuevos retos de la fabricación de mucosa oral mediante técnicas de Ingeniería Tisular

Nuevos retos de la fabricación de mucosa oral mediante técnicas de Ingeniería Tisular

INTRODUCCIÓN A pesar de que se han logrado grandes avances en la Ingeniería Tisular (IT) de la mucosa oral, hasta el momento no ha sido posible elaborar una mucosa oral…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estudio piloto de tolerabilidad cutánea de láminas de fibrina-agarosa en voluntarios sanos

Estudio piloto de tolerabilidad cutánea de láminas de fibrina-agarosa en voluntarios sanos

INTRODUCCIÓN La generación en el laboratorio de sustitutos tisulares que reproduzcan la estructura y la histología del tejido nativo hace necesario combinar el componente celular con biomateriales. Los biomateriales pueden…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿Es posible disminuir la ansiedad del paciente quirúrgico? Papel de la información en la consulta de preanestesia

¿Es posible disminuir la ansiedad del paciente quirúrgico? Papel de la información en la consulta de preanestesia

INTRODUCCIÓN La perspectiva de una intervención quirúrgica genera, en distinta medida, ansiedad y estrés. Cuando estos fenómenos alcanzan un grado medio, potencian un estado de alerta positivo que actúa como…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Impacto social del entrenamiento en Soporte Vital Básico para estudiantes de la Universidad de Granada

Impacto social del entrenamiento en Soporte Vital Básico para estudiantes de la Universidad de Granada

INTRODUCCIÓN La parada cardiorrespiratoria (PCR) es un problema grave de salud pública en los países industrializados debido a que se alcanzan hasta 1.000 muertes diarias en Europa y 100 muertes…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estudio de los números clausus y graduados en Medicina para su inclusión en un modelo de planificación de necesidades de formación de especialistas médicos en Andalucía

Estudio de los números clausus y graduados en Medicina para su inclusión en un modelo de planificación de necesidades de formación de especialistas médicos en Andalucía

INTRODUCCIÓN En el marco de las políticas de salud se reconoce desde hace tiempo la importancia de disponer de evidencias y datos para la toma de decisiones informadas en los…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Un Museo de Ciencias Médicas para Granada

Un Museo de Ciencias Médicas para Granada

En una reciente rueda de prensa celebrada el pasado 15 de Noviembre se ha presentado en sociedad el futuro Museo de Ciencias Médicas que la Universidad de Granada y la…

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar