Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • Suplementos
    • 2020
    • 2019
    • 2018
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • Suplementos
    • 2020
    • 2019
    • 2018
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 801

Volumen 102. Número 801

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Tumores de la superficie ocular

Tumores de la superficie ocular

Los tumores de la conjuntiva y la cornea pueden surgir de cualquiera de las células que las componen histológicamente, por lo que existe una amplia variedad de ellos. Son más…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cinema for medical undergraduates

Cinema for medical undergraduates

Dear Editor Cinema may interact with Medicine confirming the way of life the students choose during their decision, guiding to undergraduates towards postgraduate options, and reinforcing their cultural background. Consequently,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Urgencias en el paciente hematológico: el síndrome de lisis tumoral

Urgencias en el paciente hematológico: el síndrome de lisis tumoral

Sr Editor El síndrome de lisis tumoral (SLT) constituye una urgencia oncohematológica derivada de la muerte celular rápida de una población tumoral. Descrito por vez primera en 1927 por Bedrna…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Importancia del seguimiento adecuado de pacientes diagnosticados de colangitis esclerosante primaria

Importancia del seguimiento adecuado de pacientes diagnosticados de colangitis esclerosante primaria

Sr. Editor, La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad idiopática de los conductos biliares. En un 75% de los casos se asocia a enfermedad inflamatoria intestinal (EII), más frecuentemente…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El plan de estudios de Miguel Tortosa y Agustín José García para la futura Escuela Especial de la Ciencia de Curar de la Universidad de Granada. Año 1822

El plan de estudios de Miguel Tortosa y Agustín José García para la futura Escuela Especial de la Ciencia de Curar de la Universidad de Granada. Año 1822

INTRODUCCIÓN Durante el reinado de Fernando VII, en el llamado trienio liberal, también conocido como constitucional (1820-1823), se sucederán varios intentos de mejora en las estructuras docentes españolas. Entre otros,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
A case of dilated cardiomyopathy in a venezuelan patient with polymyositis

A case of dilated cardiomyopathy in a venezuelan patient with polymyositis

INTRODUCTION Polymyositis is an autoimmune disease which belongs to the family of inflammatory myopathies, along with dermatomyositis, inclusion-bodies myositis and necrotizing autoimmune myositis (1,2). It affects the muscle tissue through…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Neuropatía óptica por síndrome compartimental orbitario tras enfisema por fractura etmoidal

Neuropatía óptica por síndrome compartimental orbitario tras enfisema por fractura etmoidal

INTRODUCCIÓN La órbita está formada por cuatro paredes óseas rígidas que limitan su capacidad de expansión. Un aumento brusco de volumen dentro de ella compromete, si no se actúa con…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Un caso de onicofagia grave y queratosis artefacta secundario a trastorno del control de los impulsos

Un caso de onicofagia grave y queratosis artefacta secundario a trastorno del control de los impulsos

La onicofagia consiste en el acto de morderse o ingerir las uñas, principalmente de las manos. En casos graves y cuando no se controla el hábito, puede producir sangrado, dolor,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Tratamiento quirúrgico de herida por arma de fuego en región inguinal. A propósito de un caso

Tratamiento quirúrgico de herida por arma de fuego en región inguinal. A propósito de un caso

INTRODUCCIÓN Las lesiones por armas de fuego son heridas causadas por proyectiles que pueden producir graves daños e incluso causar la muerte. Con mayor frecuencia encontramos lesiones en miembro inferior…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Síndrome de Parsonage Turner una patología infradiagnosticada en el hombro doloroso

Síndrome de Parsonage Turner una patología infradiagnosticada en el hombro doloroso

INTRODUCCIÓN El síndrome de Parsonage-Turner (SPT) es un cuadro clínico poco frecuente y de etiología desconocida, si bien se ha descrito su asociación con ciertos factores desencadenantes como: infecciones virales, traumatismos…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

INTRODUCCIÓN La evaluación morfológica por el embriólogo/a es una metodología no invasiva para el embrión a transferir pero que no está libre de sus desventajas: es altamente subjetivo, requiere gran…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspiration pneumonia in patients underwent head and neck surgery. A case series

Aspiration pneumonia in patients underwent head and neck surgery. A case series

INTRODUCTION Patients underwent head and neck surgery might present numerous hassles during the immediate postoperative period (1). Respiratory and gastrointestinal complications are undoubtedly the most frequent among these (2). In…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis de la Curva del Olvido para las principales actuaciones del Soporte Vital Avanzado en la formación de alumnos de Sexto Curso de Medicina

Análisis de la Curva del Olvido para las principales actuaciones del Soporte Vital Avanzado en la formación de alumnos de Sexto Curso de Medicina

INTRODUCCIÓN La parada cardiorrespiratoria (PCR) es una de las causas más frecuentes de muerte en los países industrializados, afectando a 35-55 personas por cada 100.000 habitantes y año. En España…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Efecto de la analgesia multimodal en la colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio

Efecto de la analgesia multimodal en la colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio

INTRODUCCIÓN Entre el 10% y el 15% de la población occidental adulta presenta cálculos biliares. Entre el 1% y el 4% se tornan sintomáticos cada año. La extracción de la…

Navegación de entradas

1 2 Siguiente
Información

Información para autores

Contacta con nosotros

Declaración de Acceso Abierto

Listado de Autores

Preguntas más frecuentes

Recursos

Busca un artículo

Normas de Publicación

Documentación Complementaria

Editada por

Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental

Real Academia de Medicina de Cádiz

Real Academia de Medicina de Sevilla

Actualidad Médica es una revista científico-médica de ámbito nacional e internacional

ISSN Impreso: 0365-7965

ISSN Digital: 2605-2083

Depósito Legal: GR-14-1958

Política de Cookies | Política de Privacidad

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestro sitio web para mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información sobre nuestras cookies en nuestra página de Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado nuestra política de cookies.
AceptarPolítica de cookies