Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
  • Suplementos
    • 2019
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
  • Suplementos
    • 2019
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 806

Volumen 104. Número 806

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El Doctor Antonio Azpitarte Rubio. Evocación de su vida. Como conmemoración del 75 aniversario de la fundación de la SEC

El Doctor Antonio Azpitarte Rubio. Evocación de su vida. Como conmemoración del 75 aniversario de la fundación de la SEC

INTRODUCCIÓN No hay lugar más apropiado para realizar este acto de recuerdo a la figura de Antonio Azpitarte Rubio, que el acogedor salón de actos de esta docta Academia de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Enfermedades generadoras de cuernos

Enfermedades generadoras de cuernos

Estimado editor, El cuerno cutáneo, lesión secundaria que hace referencia a una neoformación exofítica hiperqueratósica, bien definida y de aspecto coniforme cuyo tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta varios…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Medicina Interna: Un compromiso con el paciente y el sistema

Medicina Interna: Un compromiso con el paciente y el sistema

Me corresponde inaugurar esta sesión desde la Medicina Interna y quiero aprovechar para hacer un esbozo de nuestra especialidad, un breve recorrido por nuestros orígenes, nuestra esencia, nuestra actividad, nuestra…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cáncer de ovario. ¿Cuáles han sido los principales avances en los últimos 10 años?

Cáncer de ovario. ¿Cuáles han sido los principales avances en los últimos 10 años?

El cáncer de ovario es una enfermedad poco frecuente. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la incidencia anual en España de esta enfermedad se estima en 12 pacientes/100000…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Tumores apendiculares. A proposito de una apendicitis

Tumores apendiculares. A proposito de una apendicitis

INTRODUCCIÓN El apéndice es un órgano vermiforme con una longitud media entre 6 y 9 cm localizado en la fosa iliaca derecha unido al ciego en su porción terminal. La…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Sarcoma sinovial de membrana interósea en paciente adolescente. A propósito de un caso

Sarcoma sinovial de membrana interósea en paciente adolescente. A propósito de un caso

INTRODUCCIÓN El sarcoma sinovial (SS) es un tumor poco frecuente, que representa aproximadamente entre 5 al 8% de los sarcomas de tejidos blandos, y cuyo origen celular no ha sido…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Glaucoma por células fantasma

Glaucoma por células fantasma

INTRODUCCIÓN El glaucoma por células fantasmas es un tipo de glaucoma secundario de ángulo abierto que se produce después de una hemorragia vítrea prolongada. El mecanismo propuesto para el paso…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Matrices para Ingeniería del tejido óseo

Matrices para Ingeniería del tejido óseo

INTRODUCCIÓN Un gran número de enfermedades y lesiones así como todo tipo de traumatismos pueden provocar daños y degeneración, no reversibles, de los diferentes tejidos del cuerpo humano, lo que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado

Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado

INTRODUCCIÓN En todo el mundo, las lesiones por accidentes de tráfico, las caídas y los ahogamientos son las principales tres causas de muerte por lesiones no intencionales (1). El paciente…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Estudio del ChemSex en los pacientes homosexuales VIH positivo y negativo

Estudio del ChemSex en los pacientes homosexuales VIH positivo y negativo

INTRODUCCIÓN El término chemsex hace referencia al uso intencionado de drogas psicoactivas para mantener relaciones sexuales, principalmente entre hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), aunque también se usa…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Clavo femoral proximal de antirrotación (PFNA): ¿influye la longitud en las complicaciones postoperatorias?

Clavo femoral proximal de antirrotación (PFNA): ¿influye la longitud en las complicaciones postoperatorias?

INTRODUCCIÓN En los últimos años existe un gran debate sobre cuál es el implante óptimo para la osteosíntesis de las fracturas de la región trocantérica. Las opciones de tratamiento para…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en pacientes de urgencias

Factores relacionados con hiponatremia adquirida en la comunidad en pacientes de urgencias

INTRODUCCIÓN El sodio conocido en diferentes compuestos, aislado en 1807 por sir Humphry Davy, por electrólisis de sosa cáustica; fue usado como tratamiento para la cefalea en la época medieval,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Incidencia de la infección del trato urinario en embarazadas y sus complicaciones

Incidencia de la infección del trato urinario en embarazadas y sus complicaciones

INTRODUCCIÓN La infección del tracto urinario se define como “la existencia de gérmenes (normalmente bacterias) en el tracto urinario capaces de producir alteraciones tanto funcionales como morfológicas.” (1) Los particulares…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria. Un modelo de formación extracurricular en Ciencias de la Salud

El Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria. Un modelo de formación extracurricular en Ciencias de la Salud

El 5 de marzo de 2015, en la antigua facultad de medicina de la Universidad de Granada, comenzaba el I Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria (CEIBS). Un congreso organizado…

Información

Información para autores

Contacta con nosotros

Declaración de Acceso Abierto

Listado de Autores

Preguntas más frecuentes

Recursos

Busca un artículo

Normas de Publicación

Documentación Complementaria

Editada por

Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental

Real Academia de Medicina de Cádiz

Real Academia de Medicina de Sevilla

Actualidad Médica es una revista científico-médica de ámbito nacional e internacional

ISSN Impreso: 0365-7965

ISSN Digital: 2605-2083

Depósito Legal: GR-14-1958

Política de Cookies | Política de Privacidad

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestro sitio web para mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información sobre nuestras cookies en nuestra página de Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado nuestra política de cookies.
AceptarPolítica de cookies