

31
Identificación de las concepciones de aprendizaje en estudiantes
Miguel Sola
Students’ perceptions and ther implications for assessing the
effectiveness of different learning modalities. Anat Sci Educ.
2012; 5: 273-280
20. Osborne J, Simon S, Collins S. Attitudes towards science: a
review of the literature and its implications. Int J Sci Ed. 2003;
25(9): 1049-79
ANEXO1.
1. El aprendizaje como la obtención de información:
1.1. Aprender es recibir enseñanza sobre algo que antes
desconocía
1.2. Aprender es incorporar a mi conocimiento tantos he-
chos como sea posible
1.3. Cuando alguien me da información nueva, siento que
estoy aprendiendo
1.4. Aprender me ayuda a hacerme más inteligente
1.5. Aprender me permite hablar sobre algún tema de dife-
rentes formas
2. El aprendizaje como recuerdo, uso y comprensión de la
información:
2.1. Cuando algo queda en mi cabeza, sé que realmente he
aprendido
2.2. El haber aprendido algo significa que puedo recordar
esa información cuando quiera
2.3. Yo debería ser capaz de recordar lo que aprendí en una
fecha posterior
2.4. Realmente he aprendido algo cuando puedo recordarlo
después
2.5. Cuando he aprendido algo, sabré cómo utilizarlo en
otras situaciones
2.6. Si aprendo algo bien, podré utilizar esa información
cuando surja la necesidad
2.7. Aprender es encontrar el significado de la nueva infor-
mación que he recibido y cómo hacer cosas con esta información
2.8. Sé que he aprendido algo cuando puedo explicárselo
a otra persona
2.9. Aprender es averiguar lo que realmente quieren decir
las cosas
3. El aprendizaje como un deber u obligación:
3.1. Aprender es difícil pero importante
3.2. Aunque me cueste aprender algo difícil, tengo que con-
centrarme y seguir intentándolo
3.3. Debo aprender y estudiar me guste o no
4. El aprendizaje como cambio personal:
4.1. Aprender me ha ayudado a ampliar mis puntos de vista
sobre la vida
4.2. Aprender cambia mi manera de pensar
4.3. Gracias al aprendizaje, veo la vida de una nueva manera
4.4. Aprender significa que puedo encontrar nuevas mane-
ras de ver las cosas
4.5. Adquirir conocimientos me ayuda a ser mejor persona
4.6. Utilizo el aprendizaje para desarrollarme como persona
4.7. Cuando aprendo, creo cambio como persona
4.8. El aprendizaje es necesario para mejorar como persona
5. El aprendizaje como un proceso no limitado por el tiem-
po o el lugar:
5.1. Pienso que nunca dejaré de aprender
5.2. Aprendo mucho hablando con otras personas
5.3. Aprender es ganar conocimiento a través de experien-
cias cotidianas
6. El aprendizaje como el desarrollo de la competencia so-
cial:
6.1. Aprender es saber cómo relacionarme con diferentes
tipos de personas
6.2. Aprender no es sólo estudiar en la escuela sino, tam-
bién, saber cómo tratar a los demás
6.3. Aprender es desarrollar el sentido común para conver-
tirse en un miembro de la sociedad
6.4. Aprender es desarrollar buenas relaciones
7. El Aprendizaje como adquisición de competencias:
7.1. Aprender en un máster es adquirir competencias con-
ceptuales
7.2. Aprender en un máster es adquirir competencias acti-
tudinales
7.3. Aprender en un máster es adquirir competencias pro-
cedimentales
7.4. Aprender en un máster es aprender habilidades y des-
trezas
7.5. Aprender en un máster es aprender competencias es-
pecializadas para ejercer una actividad laboral
7.6. Aprender en un máster es adquirir sólo competencias
básicas para seguir aprendiendo con posterioridad
7.7 Aprender en un máster es adquirir experiencia repitien-
do procedimientos ya ensayados
7.8. Aprender en un máster es adquirir experiencia en pen-
sar cómo resolver problemas nuevos
7.9. Aprender en un máster es seguir las directrices de un
instructor
7.10. Aprender en un máster es un proceso de autoapren-
dizaje autorregulado