

80
Inmaculada Vivó Sesé
Factor de crecimiento epidérmico y ácido hialurónico
Por otro lado, se realizó una valoración subjetiva en don-
de las voluntarias sometidas al tratamiento fueron encuesta-
das para evaluar el grado de satisfacción y verificar la acepta-
bilidad y compatibilidad cutánea del producto. En la Tabla nº
2 se observan los porcentajes de satisfacción de las volunta-
rias que participaron en el estudio.
Como se muestra, el 100% de las voluntarias afirmó que
las arrugas y líneas de expresión se atenuaron con el trata-
miento, y considera que el tratamiento al que fueron some-
tidas cubre las necesidades de su piel como tratamiento re-
juvenecedor y de antienvejecimiento. Entre el 90 y el 95% de
las voluntarias obtuvo beneficios cutáneos con una piel más
firme, más refinada, más suave, más aterciopelada, más revi-
talizada, más confortable, más nutrida y más rejuvenecida. El
85% de las mujeres mostró disminución en la profundidad y
en la longitud de las arrugas.
Durante el tratamiento no se presentó ninguna reacción
adversa y ninguna voluntaria reportó presencia de eventos no
deseados como calor, escozor, prurito (comezón), tirantez o
quemazón.
CONCLUSIONES
El presente estudio demuestra que la fórmula del producto
EGF y AH como principios activos, es efectiva para el tratamien-
to de los signos de la edad.
El efecto se ha demostrado por dos métodos: la aplicación
manual o utilizando la técnica de introducción transdérmica
digital a nivel dérmico (DTI System Solution). En ambos casos
se logró una acción rejuvenecedora sobre el volumen, área y
longitud de las arrugas tras dos aplicaciones del producto, pero
el efecto se obtuvo antes mediante la aplicación con el sistema
DTI. En cuanto a la intensidad de los efectos con uno u otro mé-
todo, no se detectaron diferencias entre ambos métodos a los
35 días.
La principal diferencia entre ambos métodos radicó en la
rapidez de la aparición de los efectos y en que sólo mediante la
aplicación con el sistema DTI se observó acción sobre la profun-
didad de las arrugas.
Además de observar que el producto fue efectivo para el
tratamiento de los signos del envejecimiento, también se com-
probó que es un producto seguro ya que ninguna de las volunta-
rias presentó efectos adversos durante su aplicación.
Mediante una encuesta subjetiva, se concluyó que las vo-
luntarias quedaron satisfechas con los resultados ya que todas
consideraron que el producto cubría las necesidades de su piel
para el tratamiento del envejecimiento. Asimismo todas obser-
varon arrugas y líneas de expresión atenuadas en sus rostros.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue realizado a través de un contrato de in-
vestigación con la Fundación General Universidad de Granada
– Empresa, los laboratorios Germaine de Capuccini y los labora-
torios Inves Biofarm.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Arpicco S., Milla P., Stella B., Dosio F., (2014). Hyaluronic acid
conjugates as vectors for the active targeting of drugs, genes
and nanocomposites in cancer treatment. Molecules, 17;
19(3):3193-230.
2.
Cowman M.K., Matsuoka S., (2005). Experimental approaches
to hyaluronan structure. Carbohydrate Research, 340, 791–
809.
3.
Ghersetich, I., Lotti, T., Campanile, G., Grappone, C. And Dini,
G. (1994). Hyaluronic acid in cutaneous intrinsic aging. Int J
Dermatol. 1994 Feb; 33(2):119-22.
4.
Olczyk P., Mencner Ł., Komosinska-Vassev K., (2014). The role
of the extracellular matrix components in cutaneous wound
healing. Biomed Res Int.; 2014:747584.
5.
An J.J., Eum W.S., Kwon H.S., Koh J.S., Lee S. Y., Baek J. H., Cho
Y. J., Kim D. W., Han K. H., Park J., Jang S. H., Choi S. Y., (2013).
Protective effects of skin permeable epidermal and fibroblast
growth factor against ultraviolet-induced skin damage and
human skin wrinkles. Cosmet Dermatol.; 12(4):287-95.
6.
James G., Rheinward & Howard Green (1977). Epidermal
growth factor and the multiplication of cultured human
epidermal keratinocites. Nature, 265; (5593): 421-424.
7.
KimD., Kim S. Y., Mun S. K., Rhee S., KimB. J., (2015). Epidermal
growth factor improves the migration and contractility of
aged fibroblasts cultured on 3D collagen matrices. Int J Mol
Med., 2015.
8.
Matsumoto Y., Kuroyanagi Y., (2010). Development of a wound
dressing composed of hyaluronic acid sponge containing
arginine and epidermal growth factor; J Biomater Sci Polym
Ed; 2010.
9.
Reenstra, W. R., Yaar, M., and Gilchrest, B. A. (1996). Aging
affects epidermal growth factor receptor phosphorylation and
traffic kinetics. Exp. Cell Res. 227,252–255
10. Quan T., Fisher G. J., (2015). Role of Age-Associated Alterations
of the Dermal Extracellular Matrix Microenvironment in
Human Skin Aging: A Mini-Review. Gerontology, 2015.