INTRODUCCIÓN La acalasia es una enfermedad caracterizada por la degeneración neuronal del plexo mesentérico del esfínter esofágico inferior (EEI) y el cuerpo esofágico, provocando una ausencia de ondas peristálticas en…
Tipo de Articulo: Caso Clínico

Picadura por araña Loxosceles rufescens en el dedo de una mano: a propósito de un caso
Introducción Las picaduras por artrópodos son muy frecuentes en nuestras consultas, las más habituales son producidas por insectos como moscas, mosquitos, pulgas, abejas y avispas, algunos miriápodos del tipo ciempiés,…

¿Qué nos enseñó Hughes en la reparación de defectos quirúrgicos del párpado inferior?
Introducción La cirugía oncológica del párpado supone un reto en cirugía dermatológica, ya que esta región presenta dificultades técnicas y posibles complicaciones diferentes a otras localizaciones de la superficie corporal.…

Caracterización clínica del Síndrome de PFAPA en una Unidad de Pediatría de Atención Primaria: presentación de una serie de casos
INTRODUCCIÓN La faringoamigdalitis aguda (FAA) puede tener una etiología infecciosa (siendo su causa más frecuente vírica) (1), o no infecciosa, agrupando a varias enfermedades inflamatorias en las que por una…

Linfoma plasmablástico con coinfección por Virus de Epstein Barr y Herpes Virus humano 8: reporte de caso
INTRODUCCIÓN El linfoma plasmablástico (LPB) está categorizado como un subtipo muy agresivo y poco común de linfoma no Hodgkin por la Organización Mundial de la Salud (1). Su primera descripción…

Miasis cutánea forunculoide por Dermatobia hominis
INTRODUCCIÓN Se define como miasis a la infestación de tejidos y órganos del hombre y animales por larvas de distintas especies de dípteros (tábanos, mosquitos y moscas) (1). La palabra…

Perforación traumática de arteria pulmonar
INTRODUCCIÓN Presentamos un caso de perforación de la arteria pulmonar como complicación secundaria a la colocación de un drenaje pleural mediante técnica de Seldinger. Se trata de una complicación poco…

Hernia de hiato como causa de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Reporte de un caso
INTRODUCCIÓN La hernia de hiato (HH) es una alteración anatómica que implica la herniación de elementos de la cavidad abdominal a través del hiato diafragmático (1). La clasificación de las…

Adenoma suprarrenal izquierdo como causa de un hiperaldosteronismo primario
INTRODUCCIÓN El hiperaldosteronismo primario es la forma más común de hipertensión potencialmente curable con una prevalencia del 5 al 10% en pacientes con hipertensión, que se caracteriza por la producción…

Rectorragia: una presentación clínica infrecuente de cordoma sacro
INTRODUCCIÓN El sacro está compuesto por tejido óseo, cartílago, médula ósea y restos notocordales. Los tumores sacros malignos pueden originarse en cualquiera de dichos tejidos (1), siendo más frecuentes las…

Tumores apendiculares. A proposito de una apendicitis
INTRODUCCIÓN El apéndice es un órgano vermiforme con una longitud media entre 6 y 9 cm localizado en la fosa iliaca derecha unido al ciego en su porción terminal. La…

Sarcoma sinovial de membrana interósea en paciente adolescente. A propósito de un caso
INTRODUCCIÓN El sarcoma sinovial (SS) es un tumor poco frecuente, que representa aproximadamente entre 5 al 8% de los sarcomas de tejidos blandos, y cuyo origen celular no ha sido…

Glaucoma por células fantasma
INTRODUCCIÓN El glaucoma por células fantasmas es un tipo de glaucoma secundario de ángulo abierto que se produce después de una hemorragia vítrea prolongada. El mecanismo propuesto para el paso…

Schwanoma del ganglio simpático cervical
INTRODUCCIÓN El schwannoma es un tumor raro derivado de las vainas de los nervios periféricos, de los pares craneales o del sistema nervioso autónomo (1). Son tumores benignos, bien delimitados,…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico